Connect with us

Judicial

La mona perversa

Published

on

‘La Mona’ deberá cumplir medida de aseguramiento en cárcel por su presunta responsabilidad en el reclutamiento de menores de edad para las disidencias criminales de las FARC.

Se le atribuye haber contactado a dos hermanos de 13 y 14 años en Cauca y, en medio de ofrecimientos de dinero, convencerlos de hacer parte de una estructura armada en Arauca.

La Fiscalía General de la Nación obtuvo elementos materiales probatorios que ponen en evidencia el posible actuar ilícito de Floralba Idalí Delgado Velasco, alias La Mona, quien sería la responsable de reclutar menores de edad para diferentes estructuras de las disidencias de las Farc. Uno de los hechos que se le atribuye ocurrió el 20 de junio de 2023, en Santander de Quilichao (Cauca).

La mujer habría contactado a dos hermanos de 13 y 14 años, y ofrecido dinero para que se vincularan a una red armada al servicio del autodenominado Frente 10 Martín Villa, que tiene injerencia criminal en Arauca.

En el curso de la investigación se conoció que, luego de convencerlos, alias La Mona presuntamente alojó a los niños en un hotel y posteriormente los trasladó a la terminal de transporte, donde les compró tiquetes para que viajaran en un bus de servicio público a Arauca.

Advertisement

La oportuna reacción de personal de la Sijin del Departamento de Policía de Cauca evitó que las víctimas abordaran el vehículo.

Por todo lo anterior, un fiscal especializado de la Seccional Cauca le imputó el delito de reclutamiento ilícito. La procesada no aceptó el cargo y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Alias La Mona fue capturada en un procedimiento realizado de manera conjunta con la Policía Nacional en vía pública del barrio Matamoros, en Popayán (Cauca).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Hallazgo de fosa común con ocho víctimas de las disidencias de las FARC en Guaviare

Published

on

Estas personas habrían sido citadas por integrantes del frente Armando Ríos de las disidencias de las Farc por sospecha de la posible creación de una célula del ELN en la zona.

Con el acompañamiento de la Fuerza de Despliegue Rápido # 11 del Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación recuperó los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos hallados en una fosa común en zona rural de Calamar (Guaviare).

De acuerdo con el reconocimiento preliminar de los familiares, se trata de Jesús Valero, Carlos Valero, Marivel Silva, Isaid Gómez, Maryuri Hernández, Óscar Hernández, James Caicedo y Nixon Peñaloza Chacón.

El hallazgo se originó en la activación de mecanismos de búsqueda urgente el pasado mes de abril, ante la denuncia que dio cuenta de la citación de estas personas por parte del frente primero ‘Armando Ríos’ de las disidencias de las FARC que delinquen en esa región.

La indagación ha permitido establecer que el 4 abril de 2025, dos de las víctimas fueron citadas por integrantes del mencionado grupo armado y, tres días después, también fueron llamadas las seis personas restantes, con el fin de ser “interrogadas” sobre la posible presencia o creación de otro grupo delincuencial.

Días después, las ocho personas habrían sido trasladadas a un predio abandonado. Según la investigación, los victimarios al parecer recibieron la orden desde el círculo de confianza de alias Iván Mordisco para evitar la posible conformación de una célula del ELN en la región.

Advertisement
Continue Reading

Judicial

7 inmuebles, 12 vehículos y otros incautados

Published

on

Afectados con fines de extinción de dominio bienes de red delincuencial señalada de desviar ketamina para la fabricación de drogas sintéticas

Se trata de 7 inmuebles, 12 vehículos, una sociedad y un establecimiento de comercio, avaluados en más de 2.490 millones de pesos.

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares sobre 21 bienes que pertenecerían a los integrantes de la red delincuencial ‘Space II’, señalada de obtener y desviar ketamina para la elaboración de drogas sintéticas.

Los elementos materiales probatorios obtenidos indican que la estructura delictiva constituyó una empresa en Cota (Cundinamarca) para importar, distribuir y comercializar medicamentos veterinarios sometidos a control, como la ketamina.

De esta manera, la organización ingresaba diversas cantidades al país, lograba la nacionalización del producto y mediante diferentes maniobras fraudulentas lo enviaba a terceros que se dedicaban a la fabricación de tusibí y éxtasis en Bogotá y Medellín (Antioquia).

Los bienes afectados, avaluados en algo más de 2.490 millones de pesos, habrían sido utilizados para dinamizar la actividad ilícita o adquiridos con recursos ilegales.

Están representados en 7 inmuebles, 12 vehículos, una sociedad y un establecimiento de comercio. Las propiedades ubicadas en Bogotá, Medellín y Santa Fe de Antioquia (Antioquia), fueron ocupadas en diligencias realizadas por la Policía Nacional.

Continue Reading

Judicial

Tenía azotado al Caquetá

Published

on

‘Jimmy leal’, cabecilla de las disidencias de las FARC fue condenado por homicidios y otras acciones delictivas en Caquetá.

Este hombre también era el encargado de las exigencias y cobro de cuotas extorsivas a comerciantes de Florencia, La Montañita, El Doncello y Puerto Rico (Caquetá).

Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que Wilmer David Celeita Morales, alias Jimmy Leal, cabecilla de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, aceptara mediante preacuerdo su responsabilidad en homicidios, actos de terrorismo, y otras conductas delictivas en diferentes municipios de Caquetá.

Un juez de conocimiento avaló la negociación judicial y lo condenó a 35 años y 8 meses de prisión por su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir y homicidio; ambas conductas agravadas; además de terrorismo; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; hurto calificado y secuestro extorsivo.

La Fiscalía demostró que, entre junio de 2022 y septiembre de 2023, ‘Jimmy Leal’ se desempeñó como uno de los cabecillas principales del grupo armado ilegal, y ordenó el cobro de cuotas extorsivas a comerciantes de Florencia, La Montañita, El Doncello y Puerto Rico.

Advertisement

Otro de los hechos que se le atribuyen, ocurrió el 12 de septiembre de 2022, cuando les pidió a cuatro integrantes del grupo armado incinerar un vehículo de servicio público, en la vía que conduce a Puerto Rico, para presionar el pago de las extorsiones.

Asimismo, la Fiscalía demostró que el 29 de abril de 2023, en una finca ubicada en el corregimiento El Danubio, ‘Jimmy Leal’ ordenó a otros integrantes de la Segunda Marquetalia asesinar a tres hombres.

En el ataque armado resultó lesionada una mujer a la que le hurtaron sus pertenencias.

En ese mismo hecho, el cabecilla ordenó el secuestro de dos personas, con fines políticos, quienes fueron liberadas el 2 de mayo de 2023.

Advertisement
Continue Reading

Lo mas visto

Copyright © 2024 WRS Noticias. Desarrollado por William Gomez - Sophia System Colombia - 3213355005