Arauca
¿Quiénes son los cuatro que quisieron huir de un puesto de control de la Policía Nacional en Arauca?

Los sujetos portaban material de guerra, de comunicaciones y al parecer pertenecerían a la Estructura 10 Guadalupe Salcedo, del Comando Conjunto de Oriente Martín Villa del GAO-r, que tiene como cabecilla principal a alias Pescado.
El Ejército Nacional, en el marco del Plan de Operaciones Ayacucho, adelantando tareas de estabilidad sobre las vías del departamento de Arauca, tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Quirón, la Décima Octava Brigada, con el Grupo Liviano de Caballería N.° 7 Meteoro, y en trabajo coordinado con la Policía Nacional, logran la captura de cuatro sujetos que pretendían huir de un puesto de control; al parecer serían integrantes de la Estructura 10 Guadalupe Salcedo, del Comando Conjunto de Oriente Martín Villa del GAO-r.
Los hechos se desarrollaron en el puesto de control de la Policía Nacional ubicado sobre la vereda Santa Inés de Tame (Arauca), cuando una camioneta, al percatarse de la presencia de la Fuerza Pública, intentó huir del lugar disparando contra las unidades de la Policía.
Al ser informados de la situación, en una rápida y coordinada reacción con la Policía Nacional, el Grupo de Caballería Liviano Meteoro, bajo el mando del Batallón de Ingenieros N.° 18, realiza el cierre de la vía con sus vehículos blindados, neutralizando el intento de huida de los sujetos. Así lograron la captura de los mismos, quienes serían al parecer integrantes del GAO-r Estructura 10 Guadalupe Salcedo, que tiene como cabecilla principal a alias Pescado. A estos sujetos se les atribuyen diferentes hechos terroristas en contra de la población civil en lo que va corrido del año.
Durante la persecución, dos sujetos resultaron heridos, uno de ellos sufrió una fractura al lanzarse desde un puente. Los dos fueron llevados al centro de salud más cercano para recibir atención médica especializada.
Como resultado de esta acción oportuna, se logra la incautación de una camioneta, un arma de largo alcance (tipo fusil), un arma de corto alcance (tipo pistola), 6 proveedores y 172 cartuchos de diferentes calibres, con los cuales estos individuos podrían haber atacado a la población, así como a la Fuerza Pública.
Además de esto, se les encontraron 6 granadas de fragmentación que serían capaces de producir devastadoras explosiones, que ponen en riesgo la vida y seguridad de la comunidad; se incautaron también seis equipos de comunicaciones, incluyendo radios y celulares que eran utilizados para coordinar sus actividades ilícitas.
Los cuatro capturados, el vehículo y el material incautado fueron dejados a disposición de la autoridad competente.
Con esto, el Ejército Nacional de manera coordinada mantiene el compromiso con la seguridad de la población civil, reafirmando su misión de salvaguardar la integridad y la vida de los araucanos y el pueblo colombiano.
Arauca
Arauca contará con modernas y nuevas bombas de captación de agua Flygt

Con modernas bombas Flygt provenientes de Suecia para optimizar la captación de agua potable en el municipio, el alcalde Juan Qüenza y el gerente de Emserpa César Gutiérrez recibieron con gran entusiasmo las bombas europeas a través de una inversión de la Administración Municipal con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).
La llegada de estos equipos permitirá que la empresa de servicios públicos de Arauca EMSERPA fortalezca y garantice el suministro del agua potable, especialmente en temporada de verano, beneficiando directamente a sectores como Costa Hermosa, Bello Horizonte, Piquetierra y Matevenao.
Este tipo de inversiones no se realizaban desde el año 2003 por una Administración Municipal, lo que significa un avance significativo en la renovación, prosperidad y mayor seguridad en el servicio de agua potable para las familias araucanas.
“Esto lo que va a garantizar es que podamos tener el agua suficiente para bombear a nuestro municipio y que en las temporadas de sequía donde se presentan afectaciones por el fenómeno del niño contemos con el agua suficiente y no se presenten molestias como las que se han venido presentando cada verano, logrando subsanar la esta situación”, enfatizó el gerente de Emserpa.
Las bombas serán instaladas en los próximos días en la bocatoma por personal certificado de la misma empresa Silent, respectivamente.
La Administración Municipal y la Empresa de los araucanos EMSERPA seguirá realizando gestiones y formulando proyectos con el orden nacional, con el fin de generar inversiones que garanticen un servicio óptimo y de calidad para los ciudadanos.
Arauca
Alcaldía de Arauca le da la bienvenida a la fase municipal de los Juegos Intercolegiados 2025

Durante 10 emocionantes días se desarrollarán los Juegos Intercolegiados 2025 Fase Municipal en la capital araucana con la participación de más de 1.900 participantes de instituciones educativas públicas y privadas del área urbana y rural.
Desde el 14 de julio al 23 de julio de 2025 los participantes tendrán modalidades de deportes individuales, de conjunto y paradeportes en los diferentes escenarios deportivos dispuestos para la realización de las justas deportivas.
“El día de la inauguración, el alcalde anunció que les otorgará a los ganadores de la fase departamental un incentivo económico para que estos chicos se sientan motivados y tengan presente que hay un mandatario que trabaja por el deporte”, indicó Aquilino Escobar, secretario de educación municipal.
La programación dispuesta para los juegos se distribuye para los deportes de conjunto del 14 de julio al 23 de julio, deporte individual del 21 de julio al 23 de julio, mini deportes del 28 de julio al 1 de agosto, festivales escolares 28 de julio, premiación del 17 al 23 de julio, 31 de julio, 1 de agosto y finalmente la clausura se hará el 12 de agosto.
Dentro de la organización del evento, se ha realizado de manera puntual y precisa, garantizar el acceso a todos los participantes, especialmente aquellos de zonas rurales, a través de transporte, alimentación y alojamiento; teniendo en cuenta al personal técnico capacitado y equipos de primeros auxilios para el buen desarrollo de los Juegos Intercolegiados
La importancia de estos espacios promovidos por parte de la Administración Municipal permite en los estudiantes araucanos el fomento de la actividad física y la construcción de entornos de sana convivencia y paz en los diferentes claustros educativos.
Arauca
Más de 20 escuelas rurales con internet satelital

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Educación realiza la instalación de internet satelital en 25 sedes educativas de la zona rural, distribuidas en las diferentes veredas que hacen parte del municipio de Arauca.
El proyecto contempla alrededor de 612 niños y niñas beneficiados, el cual contarán con zonas wifi gratuitas a través de antenas Starlink con la mejor cobertura y conexión para el mejoramiento del acceso a herramientas digitales y el fortalecimiento del proceso de enseñanza.
“Con este tipo de proyectos queremos demostrar como Administración que la zona rural poco a poco vaya teniendo las mismas oportunidades. Estamos trabajando de la mano con los rectores de las sedes educativas rurales”, exclamó Aquilino Escobar, secretario de educación municipal.
De la misma manera, el proyecto abarca el pago del internet de alta calidad, por el término de 7 meses. Este avance permite avanzar hacia un territorio más conectado y accesible; reduciendo la brecha digital e impactando de manera positiva al aprendizaje continuo de estudiantes, directivos y docentes.
Esta apuesta de la Administración Municipal en cabeza del alcalde Juan Qüenza continúa desarrollando acciones que aportan y benefician positivamente a la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio capital.
-
Vichada4 semanas ago
Controles preventivos en Puerto Carreño dejan incautación de más de 5 toneladas de minerales.
-
Casanare2 semanas ago
Casanare se alista para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
-
Casanare4 semanas ago
Secretaría de Salud de Casanare alerta por producto falsificado
-
Judicial2 semanas ago
Mujer peligrosa en el amor
-
Judicial3 semanas ago
Tremendos tumbes que hacían
-
Casanare4 semanas ago
Zorro llevó el Hospital Itinerante a la comunidad de Caño Mochuelo
-
Meta3 semanas ago
Los Juanitos
-
Casanare2 semanas ago
Casanare impulsa la formalización de cerveceros artesanales en Yopal