Connect with us

Casanare

Marranera ilegal de reconocida política, afecta la salud pública de sus vecinos en Villanueva Casanare

Published

on

Vecinos del sector de la Urbanización El ALGARROBO y BUENOS AIRES, muy cerca del pueblo, algunas personas han montado criaderos de cerdos o las más conocidas como “marraneras”, sin la permisología legal y sin los protocolos vigentes para no afectar la salud de sus vecinos, lo cuan desde hace tiempos, están provocando enfermedades por las “TERRIBLES CONDICIONES DE HIGIENE”.

Los vecinos afectados han interpuesto TODOS LOS RECURSOS LEGALES, pero nada que avanzan los procesos.

ESTA ES LA DENUNCIA PUNTUAL:

“Nosotros los Residentes de la urbanización El Algarrobo y Buenos Aires en Villanueva (Casanare), queremos hacer una denuncia pública ante una actividad porcícola ilegal que se lleva a cabo en un predio colindante con uno urbano, predio de pertenencia de Dora Barreto exconcejal del municipio y su hija Alejandra Guevara. Llevamos más de dos años en proceso y la situación aún no se ha resuelto.

La denuncia, que ha sido en reiteradas ocasiones por los vecinos afectados, no ha tenido un control y estamos en un riesgo de salud pública, y sigue provocando daños en las demás propiedades y perjuicios ocasionados a las viviendas, la integridad y el bienestar de los residentes.

Tenemos que convivir con los malos olores constantes, la proliferación de moscas, zancudos y otros vectores, así como la presencia de aves carroñeras, se observan pozos sépticos abiertos, sin ningún tipo de tratamiento y ni que decir de los galpones de pollos de la misma persona que también producen olores desagradables y contaminación tanto del suelo como del aire.

Los trabajos de partos, la descolmillada de los cerdos, las mejoras de las cocheras y demás procedimientos los realizan a altas horas de la noche, perturbando el sueño de los vecinos y alterando la comunidad.

A ESPAVI hacerle un llamado para que verifiquen las constantes fugas de agua presentes en ese predio, a quien corresponda verificar el estado de los animales utilizados para la explotación, ya que se escuchan cerdos con tos, se observan cerdos metidos en una gruesa capa de barro y sus propias heces todos los días.

Las autoridades locales se han pronunciado a nuestro favor en diversas oportunidades, sin embargo, a pesar de estos pronunciamientos oficiales, está marranera continúa operando sin ningún tipo de control o sanción efectiva.

Cómo comunidad exigimos se respete nuestros derechos; a vivir en un entorno saludable, a gozar de una vivienda digna y sobre todo la salud de los niños y la tercera edad que acá habitan, no hemos visto ninguna acción concreta por parte de las autoridades.

Inicialmente mediante una querella interpuesta, logramos un fallo el 15 de abril del 2024, dónde se resuelve una suspensión de la actividad, además, de multas, la contraparte interpuso una apelación, que en segunda instancia es competencia de la administración municipal donde se le ratifica que sigue en firme la decisión de la inspectora urbana de Policía.

Adicional a eso a la Corporación Autónoma de la Orinoquia (Corporinoquia) en su concepto técnico emitido el 07 de Julio del 2023, afirma que existen méritos para iniciar un proceso sancionatorio en contra de la infractora (predio donde se encuentran ubicados las marraneras).

Por su parte la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Económico Municipal también expidió un informe técnico en que se le hicieron una serie de recomendaciones y conclusiones sobre el vertimiento de aguas residuales al suelo, sin los debidos tratamientos que determina la Ley.

La contraparte además, inicio una tutela ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Villanueva Casanare, por supuesta violación de derecho al debido proceso, fallo expedido el 09 de Julio 2024 dónde se le negó dicha tutela y se les confirmó y garantizó que ha sido un procedimiento transparente y apropiado, ya que se presentaron pruebas de veracidad.

Por otra parte, tenemos el uso de suelos expedido por Planeación Municipal, dónde se ve claramente que es un terreno de uso agroforestal y que tiene un uso condicionado para producción agropecuaria intensiva y un uso prohibido de vertimiento de residuos sólidos y líquidos que generen impactos negativos.

Hacemos un llamado urgente a la Gobernación de Casanare, a la Administración Municipal y a las demás autoridades competentes para que actúen de manera decisiva y definitiva, y pongan fin a esta actividad ilegal que ha afectado la calidad de vida de la comunidad por tanto tiempo, o en su defecto nos reubiquen e indemnicen y nos garanticen nuestros derechos, puesto que la bien común prima sobre los intereses particulares”.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casanare

Gobernador César Ortiz Zorro lidera el fortalecimiento del sector turístico en Casanare

Published

on

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, sostuvo reunión con la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, con el propósito de gestionar acciones que impulsen el turismo en el departamento.

Durante la reunión, el mandatario expresó su gratitud a la ministra por el interés de trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento del sector turístico de Casanare.

Asimismo, el gobernador extendió un agradecimiento especial al senador del Meta, Alejandro Vega, por su compromiso y gestión en favor de estas iniciativas.

En este espacio se abordaron asuntos de importancia para el desarrollo turístico del departamento, entre ellos:

✅ El fortalecimiento y apoyo a las empresas turísticas de Casanare.

✅ La visualización, comercialización y promoción de las experiencias y productos turísticos existentes en el territorio.

Advertisement

✅ La sustentación del proyecto del Parque Ecoturístico y Temático del municipio de Chámeza, con el acompañamiento del alcalde Bernardo Pérez.

✅ La socialización del proyecto del Malecón Turístico y Literario José Eustasio Rivera en Orocué, junto al alcalde Anderson Bernal.

✅ La exposición de las ventajas comparativas y competitivas de Casanare en materia turística, presentada por la empresaria y representante de MECA, Luz Edith Roldán, solicitando mayor respaldo para consolidar este sector como un motor de desarrollo para el departamento.

Continue Reading

Casanare

¡Ya hay noticias sobre el hospital de alta complejidad para Casanare!

Published

on

El Gobernador de Casanare César Ortiz Zorro, ya tiene los estudios y diseños arquitectónicos aprobados por el Ministerio de Salud de lo que será el HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD de la Orinoquia.

Está obra de infraestructura hospitalaria será una de las más importantes del departamento, la Orinoquia y el país, con una inversión superior a los 200 mil millones de pesos. Esta inversión significativa tiene como objetivo el fortalecimiento de la red pública hospitalaria, mejorar el acceso y la calidad de la atención en salud, acabar con el viacrusis de remitir a nuestros pacientes a hospitales de alta complejidad en otras ciudades del país.

Zorro afirmó que su mayor anhelo como gobernador es cerrar brechas de acceso a la salud de calidad y lograr la prestación de un servicio de salud digno y más humano.

Continue Reading

Casanare

A Alias “La Garza” le cortaron el vuelo

Published

on

Tropas del Ejército Nacional dan un nuevo golpe: capturan a alias Garza, mano derecha del recientemente capturado alias Sombrerón.

Ambos sujetos integrarían el grupo armado organizado residual Estructura 10. Alias Garza sería el encargado de elaborar listados con los sectores y personas en Casanare que serían objeto de extorsión, además de coordinar la entrega de boletas extorsivas y reportar los pagos o negativas directamente a alias Sombrerón.

Tropas del Ejército Nacional, en desarrollo de operaciones militares, conjuntas, coordinadas e interinstitucionales con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura por orden judicial de un sujeto identificado como alias Garza Volando, presunto integrante de las redes de apoyo a las estructuras residuales del GAO-r E-10 Guadalupe Salcedo.

La operación tuvo lugar en el municipio de Yopal, Casanare, y permitió neutralizar una pieza clave dentro del componente financiero de esta estructura criminal. Alias Garza sería el responsable de recolectar extorsiones en áreas rurales mediante la distribución de boletas extorsivas finca por finca, y reportaba directamente a alias Sombrerón sobre los pagos recibidos y quienes se negaban a pagar.

Según labores de inteligencia, esta red tenía alcance en Bogotá, Villavicencio, Arauca y Yopal, consolidándose como una de las principales fuentes de financiación del grupo armado organizado residual.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía Primera Especializada de Arauca.

Advertisement

Con este resultado, el Ejército Nacional afecta significativamente la estructura financiera del GAO-r E-10, debilitando su accionar delictivo y mitigando el flagelo de la extorsión que afectaba a pobladores y productores de la región.

Continue Reading

Lo mas visto

Copyright © 2024 WRS Noticias. Desarrollado por William Gomez - Sophia System Colombia - 3213355005