Connect with us

Casanare

En los cuatro años Marco Tulio Ruíz invertirá más de $29 mil millones en vivienda

Published

on

En el reciente Plan de Desarrollo 2024-2027 “Yopal para todos”, en el tema de vivienda encontramos la siguiente propuesta presentada a discusión al Concejo Municipal:

Durante los 4 años de gobierno, los recursos que se podrían invertir $29.084.507.123,

fueron discriminados así:

$8.517.257.752 año 2024

$6.833.186.312 año 2025

Advertisement

$6.841.189.651 año 2026

$6.892.873.408 año 2027

Según este documento se proyecta la construcción de 5 mil viviendas y gestionar unos 1.500 subsidios de vivienda. Así mismo prevé realizar una actualización de la Política Pública de Vivienda.

SECTOR:

VIVIENDA CIUDAD Y TERRITORIO. PROGRAMA: YOPAL CON ACCESO A VIVIENDA DIGNA Y HÁBITAT INTEGRAL.

Objetivo programático

Advertisement

Disminuir el déficit de vivienda en el municipio de Yopal en especial para comunidades vulnerables que requieran VIS, VIP, vivienda en sitio propio y mejoramientos de sus viviendas para que gocen de un mejor bienestar social y así contribuir a la construcción de una ciudad ordenada, sostenible y un territorio de mejor vivir.

Alcance

De acuerdo con las cifras del Censo DANE (2018), el municipio de Yopal presenta un déficit de vivienda cualitativo de 25.9 y déficit cuantitativo del 6.63, y con respecto al Índice de pobreza multidimensional IPM (2021) el componente de hacinamiento crítico se ubica en el 10%, mientras que en el índice de necesidades básicas insatisfechas NBI el componente de hacinamiento es del 13.1, siendo el más alto; lo cual avizora requerimientos de vivienda nueva y de mejoramientos de vivienda en el Municipio, tanto en el área urbana y rural.

De acuerdo con lo anterior, se catalogan de carácter prioritario y estratégico los diferentes proyectos que se deriven en la búsqueda de encontrar soluciones que apunten a reducir el déficit de vivienda cualitativo y cuantitativo, así como las gestiones en la búsqueda de recursos con otros niveles de gobierno y con el sector privado.

En el marco de ello, adelantaremos entre otras las siguientes acciones y estrategias:

Advertisement

1. Daremos asistencia técnica en la estructuración, implementación y seguimiento a los proyectos de vivienda, en adquisición de predios, habilitación de suelo con servicios públicos, generación de suelo urbano, estudios y diseños, postulación de beneficiarios y protocolización de propiedad en el marco de los proyectos que adelante y apoye el Municipio.

2. Actualizaremos la política de vivienda del municipio y demás instrumentos necesarios en la estructuración de los proyectos, focalización de beneficiarios y en el cumplimiento de los requisitos para acceder a subsidios, entre otros aspectos.

3. Daremos asistencia y apoyo técnico para adelantar los procesos de selección, definición de usuarios, recolección de información y revisión documental, necesarios en el ejercicio previo para el otorgamiento de los subsidios. Se fortalecerán los servicios de orientación para el otorgamiento de subsidio familiar de vivienda y respuestas a tramites, requerimientos y documentación.

4. Adelantaremos los procesos de construcción de vivienda, entrega de subsidios de vivienda nueva VIS y VIP, brindaremos asistencia social especial y el desarrollo de obras complementarias necesarias en el proceso constructivo y de mejoramiento del entorno. Realizaremos la optimización del proceso que llevan cada uno de los proyectos para la construcción de vivienda en cada una de sus modalidades, brindando solución definitiva para las personas pobres y vulnerables que no tienen vivienda.

5. Adelantaremos los procesos de mejoramiento de vivienda en el área urbana y rural del Municipio de Yopal. Realizaremos la optimización del proceso que llevan cada uno de los proyectos, brindando solución definitiva para las personas pobres y vulnerables que requieren de mejoramiento de esta.

Advertisement

 6. Adelantaremos los procesos de construcción en sitio propio y realizaremos la optimización del proceso que lleva cada proyecto en cada una de sus modalidades, brindando solución definitiva para las personas pobres y vulnerables que no tienen vivienda.

INICIATIVAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN:

• Actualización e implementación de la política de vivienda del municipio de Yopal

• Construcción y mejoramientos de vivienda VIP y VIS del área urbana y rural del municipio de Yopal.

• Asignación de subsidios de vivienda en sus diferentes modalidades en el municipio de Yopal.

Advertisement

Las preguntas a responder serían:

  1. ¿Estará en este presupuesto algún apoyo al proyecto alameda Martha Mojica?
  2. ¿Los habitantes del proyecto de Villa David recibirá ayudas?
  3. Ante tantos asentamientos humanos que hay en Yopal ¿Habrá esperanza para estos miles de familias?

Sin lugar a dudas, el reto de la vivienda en Yopal sigue siendo un reto, ante el déficit de unas 20 mil viviendas que se necesitan.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casanare

El IFC abre convocatoria para renovación de crédito educativo FESCA 2025-11

Published

on

El Instituto Financiero de Casanare (IFC) informa que, desde el 1 de julio de 2025 y hasta el 30 de septiembre de 2025 se encuentra abierta la convocatoria de “Renovación de Crédito Educativo FESCA 2025-II”, para estudiantes que ya tienen crédito educativo aprobado con el fin de radicar las solicitudes de giro de renovación de los recursos del segundo semestre de 2025.

Se invita a conocer los requisitos y descargar el formulario aquí: https://www.ifc.gov.co/portafolio-de-servicios/credito-educativo-fesca/formularios-fesca

El estudiante deberá allegar la documentación en las instalaciones del IFC, ubicado en la carrera 13 C No. 9-91 o realizar el proceso a través de la App #IFCMovil. Es importante mencionar que entre más rápido presente la solicitud de renovación más rápido se hará el giro de los recursos.

También se pueden comunicar con la línea de WhatsApp: 3124112065, o llamar al 320 889 9573 ext. 902 y 903.

“Extendemos la invitación a que descarguen la App Móvil del IFC, desde la cual pueden hacer diferentes trámites incluyendo la solicitud de renovación del crédito educativo y el pago de la cuota en época de estudio, aquí: https://app.ifc.gov.co/welcome”, dijo Nancy Arriguí, profesional administrador de Crédito del IFC.

Advertisement
Continue Reading

Casanare

En Pore se fortalece la cultura de legalidad y se protege los recursos

Published

on

El Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) de la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Casanare, en articulación con sus aliados estratégicos, fortalece las acciones para combatir el contrabando de licores, cervezas y cigarrillos en el departamento.

En esta ocasión, el GOA capacitó a los miembros de la Policía Nacional, Policía de Tránsito y Transporte, Inspección de Policía, así como los integrantes de la Secretaría de Gobierno municipal, Gestores de Paz y Secretaría de Salud municipal, en todo lo relacionado con:

• Normatividad de impuesto al consumo de licores, cervezas y cigarrillos.
• Como identificar los productos autorizados para comercializar en el departamento
• Conocer la identificación y señalización de estos productos que están sujetos al impuesto al consumo; adicionalmente la forma de identificar un licor presuntamente adulterado, entre otros temas.

Para Leidy Johana Valero Amaya, secretaria General y de Gobierno del municipio, fue de vital importancia la capacitación realizada por el GOA, porque se aclararon dudas relacionadas con la normatividad del impuesto al consumo de licores, cervezas y cigarrillos, así como la identificación de estos.

“Quiero agradecer al Grupo Anticontrabando por la capacitación que nos dieron porque así podemos hacerle llegar a nuestra comunidad el mensaje de sensibilización sobre la importancia de la legalidad, además de invitarlos a que acudan a lugares seguros para comprar cervezas, licores o cigarrillos, teniendo en cuenta que las estampillas sean de Casanare y así entre todos, cuidar nuestra salud y por supuesto las rentas de nuestro municipio y departamento”, manifestó la Secretaria General y de Gobierno de Pore.

Para la Dirección de Rentas de Casanare la coordinación interinstitucional entre el Grupo Anticontrabando y los aliados estratégicos es crucial para maximizar recursos y esfuerzos en la lucha contra el contrabando y la adulteración de licores.

Continue Reading

Casanare

Este es el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) en Casanare

Published

on

La Secretaría de Salud de Casanare informa a la opinión pública los resultados del monitoreo del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) correspondiente al mes de junio de 2025, realizado conforme a lo establecido en la Resolución 2115 de 2007.

Clasificación Municipal por Niveles de Riesgo:
▪ SIN RIESGO (IRCA < 5%)
Aguazul, Hato Corozal, La Salina, Maní, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Trinidad, Tauramena y Yopal.
▪ RIESGO BAJO (IRCA 5%-14%)
Támara y Villanueva
▪ RIESGO MEDIO (IRCA 15%-35%)
Chámeza y Nunchía

Variables Críticas Detectadas:

El análisis del Laboratorio de Salud Pública evidenció las siguientes no conformidades:
• Tamara: Color aparente fuera de rango
• Villanueva: Desviaciones en pH, cloro residual, coliformes totales y presencia de E. coli
• Chámeza: Niveles insuficientes de cloro residual
• Nunchía: Problemas de color y turbiedad

Se recuerda que el ÍRCA es el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano.

Advertisement

La Secretaría de Salud enfatiza que se realiza un monitoreo continuo a través de la vigilancia de los sistemas de suministro de agua urbanos en los municipios del departamento. Se informa a cada prestador del servicio público sobre los índices de riesgo para que implementen las acciones necesarias para mejorar la calidad del agua suministrada a los habitantes.
Se recomienda a la comunidad tomar precauciones en situaciones de riesgo por el consumo de agua que no cumplan con los niveles de calidad. Se sugiere no consumir agua directamente de la llave, hervir el agua durante más de cinco minutos antes de beberla, lavar alimentos y cocinar, así como seguir protocolos de manejo del agua en cada hogar, incluyendo la desinfección y limpieza regular de los depósitos de almacenamiento.

La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la salud pública y la calidad del agua en el departamento de Casanare.

Continue Reading

Lo mas visto

Copyright © 2024 WRS Noticias. Desarrollado por William Gomez - Sophia System Colombia - 3213355005