Vichada
Alerta Roja en Puerto Carreño, Vichada

La Alcaldía de Puerto Carreño (Vichada), declaró la calamidad pública mediante el Decreto 073 del 21 de junio del 2025, con el fin de atender la emergencia que han generado las inundaciones en barrios del municipio, lo cual ha provocado las afectaciones en viviendas, cultivos, vías y en las condiciones sanitarias del territorio.
Como autoridad ambiental nos sumamos al llamado institucional para atender la crisis por la fuerte temporada de lluvias que ha incrementado los niveles del río Orinoco en el municipio de Puerto Carreño, lo cual generó que se declarara la calamidad pública mediante el Decreto No. 073 del 21 de junio del 2025.
De esta manera, se atenderá la situación de emergencia que afecta a diversas zonas urbanas y rurales del municipio, debido a inundaciones prolongadas, pérdida de cultivos, afectaciones en viviendas y riesgos sanitarios.
Zonas y barrios afectados
La emergencia ha impactado especialmente a comunidades ubicadas en los barrios: La Florida, Villa Gladys, Simón Bolívar, El Progreso, la zona industrial y sectores del área rural de Puerto Carreño.
El desbordamiento progresivo del río Orinoco ha generado graves afectaciones al sistema de drenaje, infraestructura, movilidad y condiciones de salubridad, con riesgo inminente para familias vulnerables, comunidades indígenas y zonas agrícolas.
¿Qué resuelve el Decreto 073?
• La calamidad pública como medida prioritaria para atender la emergencia.
• La activación de planes de respuesta con el apoyo de organismos locales, departamentales y nacionales.
• La movilización de recursos técnicos, humanos y logísticos para mitigar los impactos.
• La solicitud de apoyo a entidades como la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Autoridades Ambientales competentes.
Llamado a la acción
La administración municipal hace un llamado a los organismos de socorro, entidades del sector salud y servicios públicos, comunidad local e instituciones privadas, a sumar esfuerzos para enfrentar esta crisis humanitaria y ambiental que requiere atención inmediata y coordinada.
Recomendaciones desde Corporinoquia
Como autoridad ambiental en el territorio, con jurisdicción en el municipio de Puerto Carreño, Vichada, Corporinoquia recomienda a la comunidad evitar arrojar residuos sólidos y escombros en caños y drenajes para prevenir taponamientos.
Estar atentos a las alertas hidrológicas emitidas por el IDEAM y la Oficina de Gestión del Riesgo local.
Cuidar las fuentes hídricas y no contaminar cuerpos de agua afectados por las crecientes.
Reportar la presencia de animales silvestres desplazados o en peligro, a los canales oficiales o líneas de atención de la Autoridad Ambiental.
Apoyar y replicar las campañas de educación ambiental relacionadas con gestión del riesgo y prevención de emergencias.
Compromiso de la entidad
Desde Corporinoquia reiteramos nuestro compromiso con la protección de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades.
Hacemos presencia activa en el territorio y brindamos acompañamiento técnico en articulación con las autoridades locales, para mitigar los efectos de esta emergencia y proteger el equilibrio ambiental.
Vichada
Golpe contundente al narcotráfico: Fuerza Pública destruye laboratorio en Vichada

Imágenes satelitales permiten ubicar y neutralizar complejo ilegal en Cumaribo

Cumaribo Vichada, Las capacidades espaciales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, mediante el uso de imágenes satelitales y labores de inteligencia aérea, permitieron ubicar un laboratorio ilegal en zona rural de Cumaribo, departamento del Vichada.

En el marco de una operación conjunta con el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, fue destruido este complejo clandestino que era utilizado para el procesamiento de pasta base de coca.
Con esta acción interinstitucional, las Fuerzas Militares y de Policía ratifican su compromiso en la lucha frontal contra el narcotráfico, debilitando las economías ilícitas y aportando a la seguridad y tranquilidad de las comunidades de la región.
Vichada
Policía Nacional y docentes fortalecen la formación integral en Puerto Carreño

En un ejercicio de articulación interinstitucional, la Policía Nacional junto a los docentes de la Institución Educativa Normal Superior Federico Lleras participaron en una jornada de capacitación liderada por el Ministerio del Deporte.

La actividad tuvo como propósito brindar herramientas pedagógicas y comunitarias que contribuyan al fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes, así como a la promoción de la sana convivencia en los entornos escolares y sociales.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso institucional de generar espacios de aprendizaje que fortalezcan la educación y el bienestar de la comunidad vichadense, bajo el enfoque de prevención y acompañamiento.
Vichada
Golpe a la Segunda Marquetalia en zona rural de La Primavera. Dos capturas y arsenal incautado en operación conjunta

En una acción coordinada entre unidades de la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN, el Batallón de Ingenieros N.° 28 y el CTI de la Fiscalía, fueron desarrolladas dos diligencias de allanamiento y registro en zona rural de la inspección de Nueva Antioquia, municipio de La Primavera – Vichada, el pasado 4 de septiembre de 2025.
Durante el operativo fueron capturadas en flagrancia dos personas por el delito de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego, logrando una contundente afectación a la estructura criminal del GAOr Frente 53 “Edinson Romaña” de la Segunda Marquetalia.
En el procedimiento se incautaron 4 fusiles, 3 pistolas, 1 escopeta, 600 cartuchos, 12 proveedores, 9 equipos de campaña y 2 celulares. Entre los capturados se encuentra alias “Adolfo”, integrante de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales (RAER), señalado de ser el responsable de almacenar y custodiar el armamento y equipamiento utilizado por esta organización.
Con este resultado se logra impactar directamente el aparato logístico del Frente 53 de la Segunda Marquetalia, que mediante la tenencia de este material bélico ejercía presión sobre los habitantes de la región con el fin de realizar exacciones económicas y otras actividades delictivas en la jurisdicción.
La incautación de este arsenal representa un importante avance en la protección de la ciudadanía, evitando que estas armas fueran utilizadas contra la población y devolviendo tranquilidad a los habitantes de La Primavera y zonas aledañas.
La Policía Nacional, en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación, reafirma su compromiso de seguir adelantando operaciones y controles preventivos contra los grupos armados organizados, garantizando la seguridad, la convivencia y la protección de la vida, honra y bienes de los ciudadanos en el departamento del Vichada.
-
Vichada4 semanas ago
Controles preventivos en Puerto Carreño dejan incautación de más de 5 toneladas de minerales.
-
Casanare2 semanas ago
Casanare se alista para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
-
Casanare4 semanas ago
Secretaría de Salud de Casanare alerta por producto falsificado
-
Judicial2 semanas ago
Mujer peligrosa en el amor
-
Judicial3 semanas ago
Tremendos tumbes que hacían
-
Casanare4 semanas ago
Zorro llevó el Hospital Itinerante a la comunidad de Caño Mochuelo
-
Meta3 semanas ago
Los Juanitos
-
Casanare2 semanas ago
Casanare impulsa la formalización de cerveceros artesanales en Yopal