Connect with us

Casanare

Alcalde Nelson Camacho cierra el 2024 con broche de oro: ¡Vienen megaobras para Aguazul!

Published

on

El inicio del año 2025 estará marcado por la materialización de grandes obras que transformarán las condiciones de vida de los aguazuleños.

El alcalde Nelson Camacho ha anunciado que este será un año de grandes logros y noticias positivas, gracias a los proyectos gestionados a nivel nacional que se pondrán al servicio de las comunidades.

Entre las obras más destacadas se encuentra la construcción del nuevo Hospital de Aguazul por $120 mil millones que mejorará significativamente la atención médica en la región. Además, el Mirador Cerro de la Cruz por $20 mil millones ofrecerá un espacio de recreación y turismo, mientras que el nuevo patinódromo por $20 mil millones será un punto de encuentro para los amantes del deporte.

La adecuación y construcción de la Villa Olímpica por $12 mil millones proporcionará instalaciones de primer nivel para el desarrollo de actividades deportivas, y el mantenimiento de la Casa de la Cultura por $5.122 millones asegurará la preservación y promoción de la cultura local.

La construcción del nuevo Centro Administrativo CAM por $6.223; La pavimentación de 28 kilómetros de la vía Maní por $190 mil millones mejorará la conectividad y el transporte en la zona. Otro proyecto emblemático es la construcción del Parque de Integración Ciudadana para la Cultura y el Deporte, conocido como la “Concha Acústica” por $20 mil millones, que será un espacio multifuncional para eventos culturales y deportivos.

Asimismo, en convenio con la UPTC se implementará un Centro de Investigación y una Clínica Veterinaria para la Orinoquia. Se construirá en conjunto con el SENA un Tecnoparque y una Tecnoacademia en Aguazul.

Advertisement

Gestión de $100 mil millones

El alcalde de Aguazul ha dado un importante paso adelante al asegurar recursos de gestión nacional para el alumbrado navideño para los próximos cuatro años, con una inversión superior a los $14 mil millones.

La realización de los tres festivales del municipio, con un presupuesto de $29 mil 715 millones.

La construcción de las obras de protección del Río Unete, donde se han destinado $15 mil 794 millones y un proyecto crucial es la optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio, con un emisario final para las lagunas de oxidación, que cuenta con una inversión de $44 mil millones.

Construcción centros de salud rural En un esfuerzo por fortalecer el sistema de salud y garantizar un acceso más amplio y de mejor calidad a los servicios de salud en las comunidades del área rural, el alcalde Nelson Camacho ha logrado gestionar ante el Ministerio de Salud la implementación de seis nuevos centros de salud: la construcción de los centros en Unión Charte, con una inversión de $213.510 millones; La Graciela, por un monto de $251.620 millones; así como en San José del Bubuy, Monterralo, La Turua y San Miguel de Farallones.

Advertisement

Infraestructura El alcalde ha anunciado una serie de iniciativas clave destinadas a mejorar la calidad de vida de las familias en la región, destacando la construcción de la segunda etapa del proyecto Camino Real, que contempla 120 apartamentos y una inversión de $20 mil millones. Además, se llevarán a cabo importantes obras de infraestructura vial.

Entre ellas, se encuentra la pavimentación de la vía que conecta Guineo, Guáimaro y La Esmeralda, con una asignación de más de $8.796 millones.

El pavimento de 10 kilómetros del corredor vial Cusiana – Cupiagua, que contará con una inversión superior a $58.475 millones.

Asimismo, se destinarán $11.338 millones para la pavimentación de la vía que conduce a Monterralo – Los Lirios, y $10.943 millones para el asfaltado y alumbrado de la vía que comunica la vereda Sevilla con la marginal de la selva.

Por último, el mejoramiento a nivel de pavimento de la vía Guaduales – sector Matapalo se llevará a cabo con una inversión de $5.049 millones, contribuyendo así al desarrollo integral de la infraestructura vial en Aguazul.

Advertisement

El alcalde de Aguazul concluye su primer año con una gestión histórica que tiene como objetivo transformar Aguazul en una ciudad moderna dotada de infraestructura de primera categoría, centrada especialmente en los servicios públicos, la pavimentación y diversas obras que contribuirán a dinamizar la economía regional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casanare

Doble calzada Yopal – Morichal será una realidad

Published

on

Durante las diferentes visitas realizadas al sector rural, se percibe como la comunidad tiene gratos recuerdos del alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño, debido a su trabajo cuando fue gobernador y ven ahora en su paso por la Alcaldía de Yopal, el avance y continuidad en muchas obras que, para los corregimientos de Morichal, Tilodirán y Quebradaseca, superan los 80.000 millones de pesos.

Una de las más importantes es la doble calzada Yopal – Morichal, recordando que la primera etapa de esta vía, hasta donde está hoy, se realizó por parte de la Gobernación de Casanare durante el periodo 2013 – 2016, y que ahora, sigue una nueva fase que permitirá que esta vía llegue hasta Morichal.

Para cumplirle a la gente, el mandatario de los yopaleños emprendió su gestión, presentando un proyecto ante el Gobierno Nacional que cuesta cerca de 50.000 millones de pesos y que permitirá construir esta doble calzada.

“Se presentó el proyecto por 50.000 millones de pesos con regalías del orden nacional y estamos a la espera de la resolución de asignación de recursos”, puntualizó el alcalde Marco Tulio Ruíz.

Se conectará Palomas Aguaverde con Quebradaseca

Fue bastante emotiva la visita del alcalde Marco Tulio Ruíz a los corregimientos de Punto Nuevo y Tilodirán, porque la comunidad recordaba perfectamente que, siendo gobernador, años atrás, había pavimentado varios kilómetros de vía permitiendo acercar a esas comunidades a Yopal, porque ese viaje que ahora toma 40 minutos hasta Punto Nuevo, antes era de horas interminables y eso, si el invierno lo permitía.

Ahora el alcalde anunció una nueva iniciativa que está en el banco de proyectos de Planeación por cerca de 26.000 millones de pesos. Con estos recursos se culmina el anillo vial que comunica Palomas Aguaverde con Quebradaseca, en una longitud de 6 kilómetros y que contará con la construcción de un puente sobre el caño San José.

Advertisement

“Estamos para prestarle un servicio a la gente y por parte de la Alcaldía vamos a hacer los mejores esfuerzos, para buscar los recursos que nos hacen falta y poder entregar obras que beneficien a la población, en este caso a los campesinos que son quienes más padecen dificultades porque a veces, la plata no alcanza para hacer todo lo que se necesita”, dijo el mandatario.

Cancha cubierta en Escuela de Santa Teresa de Punto Nuevo

Como un sueño hecho realidad, calificó el secretario de educación de Yopal, David Díaz Sánchez, el anuncio de construcción de una cancha cubierta y un bloque de aulas para la institución educativa Santa Teresa de Punto Nuevo, teniendo en cuenta que el funcionario, es oriundo de ese corregimiento y además que cursó su primaria en esa institución educativa.

“Quiero agradecerle al alcalde Marco Tulio Ruíz porque me dio la oportunidad de ser el secretario de Educación de Yopal, porque siendo estudiante de esta escuela y luego docente, soñaba con que se mejorarán las instalaciones porque puedo señalarles el salón en donde estudié mi primero de primaria y hoy nuestros estudiantes tienen nuevas necesidades”, explicó Díaz Sánchez.

Frente a este proyecto que fue socializado por el alcalde Ruíz Riaño con la comunidad del corregimiento de Punto Nuevo, el presidente de la Junta de Acción Comunal, Víctor Manuel Monquirá, resaltó especialmente la obra de la cancha cubierta porque la institución educativa no tiene y para hacer la clase de educación física, los estudiantes deben pasar la calle, exponiéndose a un accidente porque es una vía por donde transitan permanentemente vehículos de carga pesada. Eso quedará en el pasado.

Advertisement
Continue Reading

Casanare

Un acto de solidaridad por los habitantes de calle en Yopal

Published

on

Con el objetivo de brindar apoyo, abrigo y esperanza a las personas en condición de calle, se llevó a cabo la Donatón Pro Habitante de Calle, una jornada liderada por la Gestora Social de Yopal, Paula Ruíz, la Alcaldía de Yopal, y en articulación con la Gobernación de Casanare a través de su estrategia “Abriga un Sueño”, impulsada por la Gestora Social Departamental, Diana Soler.

La actividad se desarrolló el viernes 25 de julio en la Plazoleta de Banderas de la Alcaldía, donde ciudadanos, funcionarios, empresarios y diferentes entidades públicas y privadas se unieron en una sola causa; recolectar insumos que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de calle durante la actual ola invernal.

Gracias a esta movilización solidaria, se logró recolectar una significativa cantidad de alimentos no perecederos, ropa y calzado en buen estado, útiles de aseo, cobijas y juegos de cama, los cuales serán entregados en los próximos días a personas en situación de calle, como parte de las acciones integrales de atención desde el programa Habitante de Calle de la Secretaría de Desarrollo Social.

“Esta Donatón es una muestra del poder de la solidaridad y del compromiso colectivo. Gracias a cada persona que se sumó, hoy más vidas serán abrigadas con dignidad”, expresó la Gestora Social de Yopal, Paula Ruíz.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Marcela Hernández Forero, reafirmó que “el trabajo articulado entre administraciones, comunidad y sector privado es esencial para transformar realidades y fortalecer el tejido social de Casanare”. Con jornadas como esta, Yopal si avanza hacia una ciudad más incluyente, solidaria y comprometida con quienes más lo necesitan.

Advertisement
Continue Reading

Casanare

SENA Casanare certificó a mujeres cuidadoras en alianza con la Alcaldía de Yopal

Published

on

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Cuidador, el SENA Regional Casanare certificó a un grupo de mujeres cuidadoras que culminaron satisfactoriamente tres cursos de formación complementaria orientados al fortalecimiento emocional y la atención a poblaciones con discapacidad.

La actividad se desarrolló en la Casa de la Mujer de la Alcaldía de Yopal, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Social. Durante el evento, se entregaron certificados por la culminación de los cursos: Orientación del proyecto de vida con el uso de estrategias inspiradoras, apropiación de principios básicos en duelo, abordaje de personas con discapacidad e higiene y manipulación de alimentos.

La Directora Regional del SENA Casanare, Johana Medina, destacó el compromiso de las cuidadoras con su proceso formativo y reiteró el enfoque humano de la entidad: “Estas mujeres, que acompañan, sostienen y cuidan vidas a diario, también merecen espacios para fortalecer la suya. Desde el SENA trabajamos por una formación que no solo forme para el trabajo, sino también para la vida”.

Continue Reading

Lo mas visto

Copyright © 2024 WRS Noticias. Desarrollado por William Gomez - Sophia System Colombia - 3213355005