Meta
Se gestionan recursos para la vía Pacífico – Orinoquia

La conexión Pacífico – Orinoquía plantea la construcción de un corredor transversal que busca conectar Buenaventura y Puerto Carreño por medio de una vía terrestre de 1.490 kilómetros, los cuales atravesarían las cordilleras occidental, central y oriental abarcando los Departamentos de Valle del Cauca, Tolima, Huila, Meta y Vichada, en áreas donde también están establecidos los territorios de los pueblos indígenas.
Argumentando la importancia de establecer una conexión estratégica entre regiones para impulsar la economía, la gobernadora del Meta Rafaela Cortés Zambrano, se unió con congresistas y mandatarios regionales, para establecer la conexión vial Pacífico – Orinoquía.
Así lo reiteró la mandataria de los llaneros durante la audiencia realizada en la Comisión Tercera del Senado de la República, donde invitó al Gobierno Nacional a priorizar los recursos necesarios a través del presupuesto nacional, para llevar a cabo este proyecto.
La gobernadora sostuvo que “50 años después de la tragedia en Quebrada Blanca, aún estamos sin la conexión Bogotá – Orinoquía. Esta vía sería la solución a los departamentos, a toda una región y al país”, al tiempo que invitó al Gobierno Nacional a hacer la inversión en este corredor vial, teniendo en cuenta el potencial agroindustrial de las regiones Orinoquía y Pacífico.
“Desde ya, cuenten con un departamento, con una región que está de la mano con ustedes para que el Gobierno Nacional tenga en cuenta este proyecto en el presupuesto nacional”, aseveró la mandataría ante los asistentes a la audiencia.
El Senador Carlos Julio González, recibió con optimismo la intervención de la gobernadora y afirmó, “tenemos un objetivo común, conectar los hermanos departamentos definitivamente del Huila y del Meta a través de las conexiones Colombia-Huila y la Uribe-Meta”.
A la audiencia también asistió el director encargado de Cormacarena, Wilson López Bogotá, el presidente de la Asamblea departamental Oswaldo Avellaneda, y mandatarios locales de ambos departamentos.
Meta
Deudas del pasado que terminan en fatalidad

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Doris Andrea Pareja Cabrales, alias Julieta, quien habría ordenado el asesinato de un hombre, el 29 de diciembre de 2024, en vía pública del barrio Belén de Granada (Meta).
Un fiscal de la Seccional Meta le imputó los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
La procesada no aceptó los cargos.
De acuerdo con la investigación, el día de los hechos la víctima fue abordada por un hombre, quien le disparó en tres oportunidades, causándole la muerte inmediata.
Al parecer, la procesada ordenó el crimen por problemas que había tenido con el afectado en el pasado.
Servidores de la Policía Nacional hicieron efectiva la orden de captura en contra de esta mujer, en el barrio Simón Bolívar de Granada.
Meta
Capturados por atentado contra Olimpo Castillo Sastoque

Fueron asegurados señalados integrantes de grupo delincuencial que estarían involucrados en crimen de líder social Olimpo Castillo Sastoque en Meta.
La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de tres presuntos integrantes del grupo delincuencial denominado Los Tomates por su presunta participación en el crimen del líder social, Olimpo Castillo Sastoque, ocurrido el 24 de julio de 2022 en San Martín (Meta).
La víctima fue atacada por hombres armados que se movilizaban en una motocicleta en el momento que llegaba a su vivienda, causándole la muerte.
Olimpo Castillo Sastoque, era representante de una asociación de comunidades desplazadas, y lideraba acciones de restitución de tierras en la región.
Los procesados son Héctor Fernando Pérez, alias Tomate, señalado cabecilla del grupo criminal; además los coordinadores de homicidios, Yeison Fabián Padilla Jaime, alias Colchón Viejo; y Alexander Trujillo Herrera, alias Cachi.
Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) les imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Los procesados fueron capturados en diligencias de registro y allanamiento en diferentes inmuebles de San Martín, en las que les incautaron un arma de fuego, municiones y celulares.
En los operativos también capturaron a Juan David Morales Aristizábal, alias El Paisa; e Ingrith Tatiana Ascencio Acosta, alias Moni, quienes fueron procesados por el delito de concierto para delinquir agravado.
Por disposición de un juez de control de garantías les fue impuesta medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario a los cinco procesados.
Meta
De los dos delincuentes uno falleció y el otro a la cárcel

En Meta fue enviado a la cárcel un hombre que habría extorsionado a un comerciante
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Dixon Alberto Galantón Franco, por su presunta responsabilidad en los delitos de extorsión, receptación; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
El procesado estaría involucrado en las exigencias económicas ilegales a un comerciante en Meta.
La víctima se negó a pagar las extorsiones y por esta razón el pasado 27 de mayo, Galantón Franco junto a otro hombre, se dirigieron hasta su finca en zona rural de Puerto Gaitán, para presuntamente atentar contra uno de los trabajadores.
Los hombres fueron sorprendidos por tropas de la Séptima Brigada del Ejército Nacional, quienes los requirieron y en ese momento les comenzaron a disparar, hiriendo a uno de los uniformados.
En los hechos, uno de los señalados extorsionistas resultó lesionado y, al ser trasladado a Villavicencio, falleció.
La Fiscalía evidenció que desde el pasado 8 de mayo, el comerciante venía recibiendo llamadas de personas que se identificaban como integrantes de un grupo armado ilegal, en las que le exigían el pago de una alta suma de dinero para preservar su vida, la de su familia y trabajadores.
Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Ejército Nacional, capturaron a Galantón Franco, después de que la Fuerza Aeroespacial Colombiana lo trasladara a Villavicencio.
Además, se logró la incautación de panfletos alusivos al grupo armado ilegal, una motocicleta, un celular y un arma de fuego.
El procesado no aceptó cargos y le fue impuesta una medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
-
Vichada4 semanas ago
Por extorsión a comerciante en Vichada fue enviado a la cárcel presunto responsable
-
Casanare4 semanas ago
Ejército Nacional impulsa el desarrollo rural en Yopal, Casanare
-
Casanare4 semanas ago
Alerta del Invima por venta ilegal de Vitacerebrina Kids en el país
-
Gobierno Nacional4 semanas ago
Ecopetrol S.A. adquiere la compañía Wind Autogeneración S.A.S.
-
Cultura2 semanas ago
El arte colombiano cruza fronteras y transforma vidas en comunidades vulnerables
-
Noticias Nacionales4 semanas ago
Omar Feijoo Garzón: desde el exilio une a los colombianos en el mundo
-
Casanare4 semanas ago
Este es el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) en Casanare
-
Casanare4 semanas ago
En Pore se fortalece la cultura de legalidad y se protege los recursos