Connect with us

Casanare

Llega el Hospital Itinerante con la Tercera Jornada Médico Quirúrgica a Sabanalarga Casanare

Published

on

La Gobernación de Casanare por medio de la Secretaría de Salud informa que, este 26, 27 y 28 de abril, Sabanalarga será el epicentro de la Tercera Jornada Médico Quirúrgica “Salud para Todos”, con la llegada del Hospital Itinerante.

Durante estos tres días, más de 2.400 habitantes del municipio de Sabanalarga, tendrán la oportunidad de acceder a una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos de calidad.

La jornada contará con la presencia de especialistas en diversas áreas de la salud, quienes brindarán atención especializada en cirugía general, ginecología, pediatría, psiquiatría, medicina interna, optometría, odontología, entre otras especialidades.

Además, se ofrecerán servicios de enfermería, vacunación, entrega de medicamentos y apoyos diagnósticos como laboratorio clínico, ecografías y electrocardiogramas.

La jornada contará con el apoyo de Capresoca EPS, Nueva EPS, Red Salud Casanare, Hospital Regional de la Orinoquía y las IPS Optisalud, Avancemos Salud, Puerta Abierta, Discolmédica, Centro de Especialistas Manare CEM y Clínica Meisel.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casanare

El IFC abre convocatoria para renovación de crédito educativo FESCA 2025-11

Published

on

El Instituto Financiero de Casanare (IFC) informa que, desde el 1 de julio de 2025 y hasta el 30 de septiembre de 2025 se encuentra abierta la convocatoria de “Renovación de Crédito Educativo FESCA 2025-II”, para estudiantes que ya tienen crédito educativo aprobado con el fin de radicar las solicitudes de giro de renovación de los recursos del segundo semestre de 2025.

Se invita a conocer los requisitos y descargar el formulario aquí: https://www.ifc.gov.co/portafolio-de-servicios/credito-educativo-fesca/formularios-fesca

El estudiante deberá allegar la documentación en las instalaciones del IFC, ubicado en la carrera 13 C No. 9-91 o realizar el proceso a través de la App #IFCMovil. Es importante mencionar que entre más rápido presente la solicitud de renovación más rápido se hará el giro de los recursos.

También se pueden comunicar con la línea de WhatsApp: 3124112065, o llamar al 320 889 9573 ext. 902 y 903.

“Extendemos la invitación a que descarguen la App Móvil del IFC, desde la cual pueden hacer diferentes trámites incluyendo la solicitud de renovación del crédito educativo y el pago de la cuota en época de estudio, aquí: https://app.ifc.gov.co/welcome”, dijo Nancy Arriguí, profesional administrador de Crédito del IFC.

Advertisement
Continue Reading

Casanare

En Pore se fortalece la cultura de legalidad y se protege los recursos

Published

on

El Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) de la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Casanare, en articulación con sus aliados estratégicos, fortalece las acciones para combatir el contrabando de licores, cervezas y cigarrillos en el departamento.

En esta ocasión, el GOA capacitó a los miembros de la Policía Nacional, Policía de Tránsito y Transporte, Inspección de Policía, así como los integrantes de la Secretaría de Gobierno municipal, Gestores de Paz y Secretaría de Salud municipal, en todo lo relacionado con:

• Normatividad de impuesto al consumo de licores, cervezas y cigarrillos.
• Como identificar los productos autorizados para comercializar en el departamento
• Conocer la identificación y señalización de estos productos que están sujetos al impuesto al consumo; adicionalmente la forma de identificar un licor presuntamente adulterado, entre otros temas.

Para Leidy Johana Valero Amaya, secretaria General y de Gobierno del municipio, fue de vital importancia la capacitación realizada por el GOA, porque se aclararon dudas relacionadas con la normatividad del impuesto al consumo de licores, cervezas y cigarrillos, así como la identificación de estos.

“Quiero agradecer al Grupo Anticontrabando por la capacitación que nos dieron porque así podemos hacerle llegar a nuestra comunidad el mensaje de sensibilización sobre la importancia de la legalidad, además de invitarlos a que acudan a lugares seguros para comprar cervezas, licores o cigarrillos, teniendo en cuenta que las estampillas sean de Casanare y así entre todos, cuidar nuestra salud y por supuesto las rentas de nuestro municipio y departamento”, manifestó la Secretaria General y de Gobierno de Pore.

Para la Dirección de Rentas de Casanare la coordinación interinstitucional entre el Grupo Anticontrabando y los aliados estratégicos es crucial para maximizar recursos y esfuerzos en la lucha contra el contrabando y la adulteración de licores.

Continue Reading

Casanare

Este es el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) en Casanare

Published

on

La Secretaría de Salud de Casanare informa a la opinión pública los resultados del monitoreo del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) correspondiente al mes de junio de 2025, realizado conforme a lo establecido en la Resolución 2115 de 2007.

Clasificación Municipal por Niveles de Riesgo:
▪ SIN RIESGO (IRCA < 5%)
Aguazul, Hato Corozal, La Salina, Maní, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Trinidad, Tauramena y Yopal.
▪ RIESGO BAJO (IRCA 5%-14%)
Támara y Villanueva
▪ RIESGO MEDIO (IRCA 15%-35%)
Chámeza y Nunchía

Variables Críticas Detectadas:

El análisis del Laboratorio de Salud Pública evidenció las siguientes no conformidades:
• Tamara: Color aparente fuera de rango
• Villanueva: Desviaciones en pH, cloro residual, coliformes totales y presencia de E. coli
• Chámeza: Niveles insuficientes de cloro residual
• Nunchía: Problemas de color y turbiedad

Se recuerda que el ÍRCA es el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano.

Advertisement

La Secretaría de Salud enfatiza que se realiza un monitoreo continuo a través de la vigilancia de los sistemas de suministro de agua urbanos en los municipios del departamento. Se informa a cada prestador del servicio público sobre los índices de riesgo para que implementen las acciones necesarias para mejorar la calidad del agua suministrada a los habitantes.
Se recomienda a la comunidad tomar precauciones en situaciones de riesgo por el consumo de agua que no cumplan con los niveles de calidad. Se sugiere no consumir agua directamente de la llave, hervir el agua durante más de cinco minutos antes de beberla, lavar alimentos y cocinar, así como seguir protocolos de manejo del agua en cada hogar, incluyendo la desinfección y limpieza regular de los depósitos de almacenamiento.

La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la salud pública y la calidad del agua en el departamento de Casanare.

Continue Reading

Lo mas visto

Copyright © 2024 WRS Noticias. Desarrollado por William Gomez - Sophia System Colombia - 3213355005