Connect with us

Casanare

Gobernador César Ortiz dice que no va a liquidar a Capresoca EPS

Published

on

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, se reunió con los integrantes del sindicato de trabajadores y funcionarios de Capresoca, para socializar el panorama financiero de la entidad, presentar las acciones de fortalecimiento que plantea su administración para salvar la única EPS pública del país y hacer un llamado a la unidad en pro buscar soluciones conjuntas que mejoren el sistema de salud en favor de los usuarios; ante la crisis que atraviesa el sector a nivel nacional, departamental y local.

La mesa de diálogo la acompañaron el gerente de Capresoca EPS, Haison Omar Carillo Lemus y su equipo técnico; la secretaria de Salud del departamento, Tatiana Chávez; el diputado Heyder Alexander Silva y representantes de la Asociación de Usuarios de la entidad.

“Muchos dicen que la salud está en crisis, yo digo que es un enfermo desahuciado. Lo primero que le he manifestado al sindicato es que debemos unir esfuerzos para salvar no solo a Capresoca, también al Hospital Regional de la Orinoquía y a Red Salud. Yo no voy a tapar la realidad de los estados financieros de nuestras entidades de salud; lo primero que tenemos que hacer es afrontarla”, precisó Ortiz.

Recalcó el mandatario que, “vamos a trabajar para salvar nuestra institución, esta es la EPS de los pobres, de Casanare y la que cubre las enfermedades de alto costo. Nadie quiere su liquidación, por eso mi parte de tranquilidad a los cerca de 176 mil usuarios”.

Respecto al estado financiero de la entidad, el Gobernador fue enfático al indicar que, la EPS presenta un déficit de recursos que supera los $9.000 millones, mes a mes; esto como resultado de la alta facturación de servicios que se presenta y el giro insuficiente que realiza la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES.

Situación financiera de las entidades públicas

 “Se facturan alrededor de $25 mil millones por prestación de servicios y se recibe un giro cercano de $16 mil millones como respaldo a la deuda; generando un déficit mensual de $9 mil millones”.

Advertisement

Un panorama similar presenta el HORO en sus estados financieros, el cual fue recibido por este gobierno con $69 mil millones de deudas por pagar con corte a 2023; lo que se traduce en un déficit mensual de 4 mil millones de pesos y un indicador de recaudo solo del 49%, con un 70% de presupuesto comprometido en los primeros tres meses de la actual vigencia.

La situación es desalentadora también para Red Salud Casanare. La ESE tiene deudas por pagar que ascienden a los $13 mil 500 millones (reporte con corte a 2023), de los cuales $3.500 millones corresponden a un pasivo exigible y $8.000 millones a servicios prestados a usuarios de Capresoca.

Anunció César Ortiz una mesa técnica de trabajo con el Ministerio de Salud y Protección Social y el Departamento Nacional de Planeación, el próximo miércoles, a la cual se llevará la propuesta de solicitar autorización de acceder a vigencias futuras del Sistema General de Regalías para robustecer financieramente la red pública del departamento y a Capresoca.

Otras de las propuestas de salvamento de la EPS de los casanareños, es la de transformarla en Gestora de Salud y Vida, así como avanzar en la viabilización del proyecto de regionalización, para ampliar la cobertura en el aseguramiento de la población en otros departamentos de la Orinoquía.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casanare

Capturado exintegrante de las Autodefensas Campesinas del Casanare

Published

on

En Villanueva Casanare, se materializó una captura por orden judicial, en el sector rural, por el delito de Desaparición Forzada. La captura fue desarrollada en coordinación con la Fiscalía 73 Especializada de Bogotá.

Esta persona está siendo investigada por 04 hechos de desaparición forzada, ya que él mismo dio la orden a sus subalternos de sacar y llevarse a las víctimas del casco urbano de Monterrey Casanare y desaparecerlas. Dicha conducta delictiva fue realizada durante los años 2000 al 2004 por el señor Jose Arnulfo Velandia, quien era comandante de los urbanos de las ACC Autodefensas del Casanare, en el municipio de Monterrey Casanare.

Cabe resaltar que esta persona presenta 9 registros en el sistema SPOA, por los delitos de, lesiones Personales, orden de captura por tentativa de extorsión, sentencias condenatorias por Extorsión, medida de aseguramiento por Extorsión, procesos por desapariciones forzadas

Según las autoridades, esta persona se encontraba escondida en un sector rural para evadir su captura.

Continue Reading

Casanare

Incautación de sustancias narcóticas en Yopal

Published

on

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental DECAS, en actividades de control en búsqueda de sustancias narcóticas con canino de nombre “Oyuki” realizadas en puntos de encomiendas y mensajería terrestre, logró efectuar la incautación de una caja de cartón que contiene 02 bolsas plásticas transparentes, en cuyo interior contenía una sustancia vegetal controlada con características similares a las de marihuana, en un vehículo que venía de la ciudad de Bucaramanga y se desplazaba hacia  la ciudad de Arauca.

Además, una sustancia sólida de color blanco con características similares al clorhidrato de cocaína un peso aproximado de 50 gramos.

Es así que, tras su interceptación por parte de la Policía Nacional, fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación número 35 local.

Al parecer no hubo capturados.

Continue Reading

Casanare

Los capturaron con una moto robada

Published

on

En Pore Casanare, la Policía Nacional logró la recuperación de una motocicleta que había sido hurtada el día 09 de febrero de 2025 en el municipio de Paz de Ariporo, en el barrio Las Ferias.

En dicha zona, dos sujetos fueron observados subiendo a una motocicleta. Los testigos manifestaron que los sujetos se dieron a la fuga, y la afectada solicitó ayuda a los vecinos, quienes contactaron a la estación de policía.

Tras recibir la alerta, se dispuso un operativo de cierre en las entradas del municipio de Pore. La unidad policial interceptó a los sujetos, quienes hicieron caso omiso a las señales de alto. Fueron detenidos y, al ser requisados, no portaban documentos que acreditaran la propiedad de la motocicleta. Se procedió a tomar contacto con la víctima, quien confirmó los hechos donde se procedió a realizar el proceso de judicialización.

Continue Reading

Lo mas visto

Copyright © 2024 WRS Noticias. Desarrollado por William Gomez - Sophia System Colombia - 3213355005