Connect with us

Arauca

Gobernación de Arauca invita a la ciudadanía a conformar la Veeduría para el PAE -2024

Published

on

Este es un mecanismo propuesto por el Ministerio de Educación Nacional para promover el control social sobre el Programa de Alimentación Escolar. En Arauca, este servicio se presta en 437 sedes educativas oficiales de los siete municipios del Departamento

La Administración Departamental ‘Arauca Mejor” invita a la comunidad araucana a constituir las veedurías ciudadanas para realizar control y vigilancia a la ejecución del contrato No. 641-2023, a través del cual opera el Programa de Alimentación Escolar – PAE- para las Instituciones Educativas Oficiales Priorizadas para Población Mayoritaria en el departamento de Arauca – vigencia 2024, a fin de promover el mejoramiento continuo y la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

En el año escolar 2024, se destinaron recursos por un valor de 25 mil millones de pesos para el Programa de Alimentación Escolar – Mayoritario, con el que se brindará cobertura a 27.941 estudiantes de 395 sedes educativas oficiales de todo el Departamento, de las cuales 357 son sedes rurales y 193 son instituciones con jornada extendida.

“Para el gobierno departamental es muy importante el apoyo de la ciudadanía a través de estos mecanismos de participación, por cuanto nos ayudan a ejercer control y seguimiento a la implementación del PAE en nuestros establecimientos educativos oficiales. Desde la Secretaría de Educación estaremos prestos a brindarles todo el soporte e información que les permita hacer el seguimiento al presupuesto, actividades, operador y demás detalles correspondientes a la ejecución del Programa de Alimentación Escolar”, indicó el secretario de Educación Departamental Ariel Pedraza Pinzón.

¿Qué son las veedurías?

Advertisement

Son un mecanismo que permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias ejercer vigilancia sobre la gestión pública, específicamente en la ejecución de un programa, proyecto, contrato, o la prestación de un servicio público, sin embargo, a la fecha no se han conformado veedurías para el PAE.

Aquí les contamos cuál es el marco legal para la conformación de las veedurías ciudadanas –PAE:

Ley 850 de 2003: Reglamenta las veedurías ciudadanas en una institución jurídica que contempla las reglas específicas para su creación, los principios democráticos que rigen su organización interna, sus restricciones y limitaciones, así́ como las herramientas especiales para que los ciudadanos ejerzan la función de vigilancia y control.

Ley 2042 del 27 de julio de 2020: por medio de la cual se otorgan herramientas para que los padres de familia realicen un acompañamiento eficaz con el fin de cuidar los recursos del PAE.

¿Quiénes pueden constituir veedurías ciudadanas -PAE?

Advertisement

Por iniciativa de un número plural de ciudadanos.

Organizaciones civiles constituidas que deciden vigilar la gestión pública.

Niñas, niños, adolescentes y jóvenes titulares de derecho del PAE.

Los comités de alimentación escolar de las instituciones educativas oficiales.

Tenga en cuenta:

Advertisement

Deben estar constituidas legalmente ante la Personería Municipal, y /o cámaras de comercio

La Veeduría Ciudadana -PAE- se debe ejercer con respeto.

Ningún veedor tiene la autoridad para detener la entrega de alimentos o decomisar alimentos ya que esta competencia es del INVIMA, o las secretarías de salud departamental o municipales.

Cualquier inquietud adicional sobre la conformación de este mecanismo de participación puede comunicarse en el correo electrónico pae@sedarauca.edu.co.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arauca

Arauca contará con modernas y nuevas bombas de captación de agua Flygt

Published

on

Con modernas bombas Flygt provenientes de Suecia para optimizar la captación de agua potable en el municipio, el alcalde Juan Qüenza y el gerente de Emserpa César Gutiérrez recibieron con gran entusiasmo las bombas europeas a través de una inversión de la Administración Municipal con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).

La llegada de estos equipos permitirá que la empresa de servicios públicos de Arauca EMSERPA fortalezca y garantice el suministro del agua potable, especialmente en temporada de verano, beneficiando directamente a sectores como Costa Hermosa, Bello Horizonte, Piquetierra y Matevenao.

Este tipo de inversiones no se realizaban desde el año 2003 por una Administración Municipal, lo que significa un avance significativo en la renovación, prosperidad y mayor seguridad en el servicio de agua potable para las familias araucanas.

“Esto lo que va a garantizar es que podamos tener el agua suficiente para bombear a nuestro municipio y que en las temporadas de sequía donde se presentan afectaciones por el fenómeno del niño contemos con el agua suficiente y no se presenten molestias como las que se han venido presentando cada verano, logrando subsanar la esta situación”, enfatizó el gerente de Emserpa.

Las bombas serán instaladas en los próximos días en la bocatoma por personal certificado de la misma empresa Silent, respectivamente.

La Administración Municipal y la Empresa de los araucanos EMSERPA seguirá realizando gestiones y formulando proyectos con el orden nacional, con el fin de generar inversiones que garanticen un servicio óptimo y de calidad para los ciudadanos.

Advertisement
Continue Reading

Arauca

Alcaldía de Arauca le da la bienvenida a la fase municipal de los Juegos Intercolegiados 2025

Published

on

Durante 10 emocionantes días se desarrollarán los Juegos Intercolegiados 2025 Fase Municipal en la capital araucana con la participación de más de 1.900 participantes de instituciones educativas públicas y privadas del área urbana y rural.

Desde el 14 de julio al 23 de julio de 2025 los participantes tendrán modalidades de deportes individuales, de conjunto y paradeportes en los diferentes escenarios deportivos dispuestos para la realización de las justas deportivas.

“El día de la inauguración, el alcalde anunció que les otorgará a los ganadores de la fase departamental un incentivo económico para que estos chicos se sientan motivados y tengan presente que hay un mandatario que trabaja por el deporte”, indicó Aquilino Escobar, secretario de educación municipal.

La programación dispuesta para los juegos se distribuye para los deportes de conjunto del 14 de julio al 23 de julio, deporte individual del 21 de julio al 23 de julio, mini deportes del 28 de julio al 1 de agosto, festivales escolares 28 de julio, premiación del 17 al 23 de julio, 31 de julio, 1 de agosto y finalmente la clausura se hará el 12 de agosto.

Dentro de la organización del evento, se ha realizado de manera puntual y precisa, garantizar el acceso a todos los participantes, especialmente aquellos de zonas rurales, a través de transporte, alimentación y alojamiento; teniendo en cuenta al personal técnico capacitado y equipos de primeros auxilios para el buen desarrollo de los Juegos Intercolegiados

La importancia de estos espacios promovidos por parte de la Administración Municipal permite en los estudiantes araucanos el fomento de la actividad física y la construcción de entornos de sana convivencia y paz en los diferentes claustros educativos.

Advertisement
Continue Reading

Arauca

Más de 20 escuelas rurales con internet satelital

Published

on

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Educación realiza la instalación de internet satelital en 25 sedes educativas de la zona rural, distribuidas en las diferentes veredas que hacen parte del municipio de Arauca.

El proyecto contempla alrededor de 612 niños y niñas beneficiados, el cual contarán con zonas wifi gratuitas a través de antenas Starlink con la mejor cobertura y conexión para el mejoramiento del acceso a herramientas digitales y el fortalecimiento del proceso de enseñanza.

“Con este tipo de proyectos queremos demostrar como Administración que la zona rural poco a poco vaya teniendo las mismas oportunidades. Estamos trabajando de la mano con los rectores de las sedes educativas rurales”, exclamó Aquilino Escobar, secretario de educación municipal.

De la misma manera, el proyecto abarca el pago del internet de alta calidad, por el término de 7 meses. Este avance permite avanzar hacia un territorio más conectado y accesible; reduciendo la brecha digital e impactando de manera positiva al aprendizaje continuo de estudiantes, directivos y docentes.

Esta apuesta de la Administración Municipal en cabeza del alcalde Juan Qüenza continúa desarrollando acciones que aportan y benefician positivamente a la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio capital.

Continue Reading

Lo mas visto

Copyright © 2024 WRS Noticias. Desarrollado por William Gomez - Sophia System Colombia - 3213355005