Vichada
Fortalecimiento de la educación en el Vichada

En reunión con la Ministra de Educación, Aurora Vergara, el gobernador Alex Benito, junto al secretario de educación Juan Carlos Colina, se encuentran gestionando la reasignación de recursos para mejorar la calidad educativa en Vichada.
En los compromisos establecidos se encuentra la creación de mesas de trabajo para proyectar la construcción de una sede de Multicampus que promueva la educación superior en el departamento.
Además, trabajamos para fortalecer el acompañamiento, asesoría y fortalecimiento de la Escuela Normal e implementar programas de educación intercultural y bilingüismo en establecimientos educativos.
Otro de los puntos acordados es el mejoramiento de la infraestructura a 25 establecimientos educativos y la creación de mesas técnicas para articular el plan de desarrollo educativo departamental con el nacional, asegurando una visión coherente y alineada con las necesidades locales.
Seguimos haciendo un Vichada visible ante Colombia, con un futuro brillante para nuestros niños, niñas y adolescentes.

Vichada
Condenado por agredir sexualmente a sus hijastras

Puerto Carreño (Vichada), 19 de septiembre de 2024.
Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación en Vichada permitieron que un juez de conocimiento condenara a 14 años y 6 meses de prisión a un hombre que sometió a sus dos hijastras a una serie de vejámenes sexuales.
La Fiscalía demostró que los hechos ocurrieron en una finca ubicada en zona rural del municipio de La Primavera (Vichada) entre 2009 y 2010, fecha en las víctimas tenían 7 y 9 años, respectivamente.
El procesado fue imputado con el delito de actos sexuales con menor de 14 años.
En desarrollo de las audiencias judiciales el juez libró la orden de captura contra el hoy condenado, para que cumpla la sentencia. Imagen de referencia
Vichada
Focalización, valoración y seguimiento nutricional a la niñez indígena en Vichada

En el marco del modelo integrado de prevención y atención a la desnutrición, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del equipo de Unidades Móviles de Protección, realiza acciones de focalización, valoración y seguimiento nutricional a 258 niños, niñas y adolescentes del resguardo indígena Santa Teresita del Tuparro, en el municipio de Cumaribo, departamento del Vichada.

Durante las jornadas de atención, el equipo interdisciplinario de Bienestar Familiar tomó medidas antropométricas como peso y talla, y adelantó la evaluación nutricional a los niños, niñas y adolescentes de la comunidad, además de realizar actividades en educación alimentaria y nutricional con las familias (hábitos de estilos de vida saludables) y acciones para el fortalecimiento familiar como entorno protector.

A través del equipo de unidades móviles se continuarán desarrollando estas actividades pedagógicas y de fortalecimiento en salud, nutrición, cuidado y crianza en todos los municipios del departamento, además de la entrega de alimento de alto valor nutricional como Bienestarina líquida y en polvo, a las familias focalizadas.

Bienestar Familiar reafirma su compromiso de seguir trabajando desde las diferentes instancias de protección de los derechos, para garantizar el bienestar de los niños, niñas, adolescentes en Vichada.
Vichada
Una tonelada de marihuana fue incautada en el Vichada

El compromiso de los soldados permite la incautación de este cargamento que se estima tendría un costo superior a los 5000 millones de pesos en el mercado ilegal internacional.
Con el propósito de debilitar y mitigar el accionar delictivo de los grupos armados organizados, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 28 unidad orgánica de la Vigésima Octava Brigada del Ejército Nacional, a través de operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales con la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, se logra la incautación de una tonelada de marihuana.
Los hechos se presentaron en área rural del municipio de Cumaribo, departamento del Vichada, donde gracias a la articulación de capacidades se conoció sobre el transporte del estupefaciente en una embarcación sobre el río Vichada.
De esta forma, son alertadas las unidades militares más cercanas, quienes interceptaron en tierra un bote que contenía el alijo; es así como se obtiene la incautación de 1000 kilogramos de marihuana y el bote tipo bongo que la transportaba, dos motores, ocho canecas con 220 galones de gasolina, y se da la captura en flagrancia de los tres sujetos que se encontraban en el bote, al parecer serían integrantes de la red de apoyo al terrorismo residual del grupo armado organizado residual Estructura Primera, Comisión Santiago Lozada, perteneciente al Estado Mayor Central de las FARC. Los capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el proceso de judicialización.
El Ejército Nacional continuará desarrollando operaciones militares en articulación con la acción unificada, que permita neutralizar las finanzas de quienes delinquen en la Orinoquía colombiana, y se invita a la población civil a brindar información que contribuya a la protección de la vida en los departamentos de Vichada y Guainía.
-
Judicial2 semanas ago
Estaría involucrada en trata de personas
-
Judicial3 semanas ago
A la cárcel por quitarle la vida a su compañero sentimental en Villavicencio
-
Judicial4 semanas ago
“No me le pegue al perro”
-
Judicial2 semanas ago
A la cárcel presunto pedófilo en Yopal
-
Judicial3 semanas ago
Un alto nivel de maldad de estos delincuentes
-
Judicial3 semanas ago
Cayeron victimarios de dos hombres a los que le quitaron la vida en Arauca
-
Opinión2 semanas ago
Congreso pondría en cintura encuestas electorales
-
Judicial3 semanas ago
A la cárcel cabecilla del autodenominado “Clan del Golfo”