Connect with us

Casanare

Emergencia sanitaria en Casanare por aumento de casos de dengue

Published

on

Se intensifican acciones para combatir la enfermedad

A la semana epidemiológica No. 17, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, reportó un total de 1.146 casos de dengue en todo el departamento. Los municipios de Yopal y Paz de Ariporo, se encuentran en situación de brote tipo II, es decir, al menos en las últimas 6 semana consecutivas, la notificación de casos está por encima del límite superior; y, Hato Corozal, Támara, Nunchía, Aguazul y Tauramena se encuentran en brote tipo I, es decir, al menos en tres de las últimas cinco semanas están por encima del límite superior.

Ante esta situación, la gobernación, en el marco de la Circular 013 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social, declaró la emergencia sanitaria mediante Decreto 122 del 3 de mayo del 2024, lo cual permitirá a las autoridades de salud pública tomar medidas excepcionales y rápidas para contener la propagación del dengue y la circulación del zancudo transmisor de esta enfermedad.

La Secretaría de Salud de Casanare hace un llamado vehemente a la comunidad en general, autoridades municipales, presidentes de juntas de acción comunal, directores, organizaciones sociales, presidentes de organizaciones e instituciones públicas y privadas del departamento, para llevar a cabo acciones individuales de prevención, que permitan controlar y mitigar la transmisión de esta enfermedad en el departamento.

Además, reitera y mantiene las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social orientadas a la comunidad, entre ellas:

Advertisement

•        Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.

•        Cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales y de los floreros

•        Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas

•        Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos

•        Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.

Advertisement

•        Lavar y cepillar tanques y albercas

•        Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia.

•        Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.

•        Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales.

Todos podemos contribuir a prevenir la enfermedad y reducir los factores de riesgo.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casanare

El IFC abre convocatoria para renovación de crédito educativo FESCA 2025-11

Published

on

El Instituto Financiero de Casanare (IFC) informa que, desde el 1 de julio de 2025 y hasta el 30 de septiembre de 2025 se encuentra abierta la convocatoria de “Renovación de Crédito Educativo FESCA 2025-II”, para estudiantes que ya tienen crédito educativo aprobado con el fin de radicar las solicitudes de giro de renovación de los recursos del segundo semestre de 2025.

Se invita a conocer los requisitos y descargar el formulario aquí: https://www.ifc.gov.co/portafolio-de-servicios/credito-educativo-fesca/formularios-fesca

El estudiante deberá allegar la documentación en las instalaciones del IFC, ubicado en la carrera 13 C No. 9-91 o realizar el proceso a través de la App #IFCMovil. Es importante mencionar que entre más rápido presente la solicitud de renovación más rápido se hará el giro de los recursos.

También se pueden comunicar con la línea de WhatsApp: 3124112065, o llamar al 320 889 9573 ext. 902 y 903.

“Extendemos la invitación a que descarguen la App Móvil del IFC, desde la cual pueden hacer diferentes trámites incluyendo la solicitud de renovación del crédito educativo y el pago de la cuota en época de estudio, aquí: https://app.ifc.gov.co/welcome”, dijo Nancy Arriguí, profesional administrador de Crédito del IFC.

Advertisement
Continue Reading

Casanare

En Pore se fortalece la cultura de legalidad y se protege los recursos

Published

on

El Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) de la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Casanare, en articulación con sus aliados estratégicos, fortalece las acciones para combatir el contrabando de licores, cervezas y cigarrillos en el departamento.

En esta ocasión, el GOA capacitó a los miembros de la Policía Nacional, Policía de Tránsito y Transporte, Inspección de Policía, así como los integrantes de la Secretaría de Gobierno municipal, Gestores de Paz y Secretaría de Salud municipal, en todo lo relacionado con:

• Normatividad de impuesto al consumo de licores, cervezas y cigarrillos.
• Como identificar los productos autorizados para comercializar en el departamento
• Conocer la identificación y señalización de estos productos que están sujetos al impuesto al consumo; adicionalmente la forma de identificar un licor presuntamente adulterado, entre otros temas.

Para Leidy Johana Valero Amaya, secretaria General y de Gobierno del municipio, fue de vital importancia la capacitación realizada por el GOA, porque se aclararon dudas relacionadas con la normatividad del impuesto al consumo de licores, cervezas y cigarrillos, así como la identificación de estos.

“Quiero agradecer al Grupo Anticontrabando por la capacitación que nos dieron porque así podemos hacerle llegar a nuestra comunidad el mensaje de sensibilización sobre la importancia de la legalidad, además de invitarlos a que acudan a lugares seguros para comprar cervezas, licores o cigarrillos, teniendo en cuenta que las estampillas sean de Casanare y así entre todos, cuidar nuestra salud y por supuesto las rentas de nuestro municipio y departamento”, manifestó la Secretaria General y de Gobierno de Pore.

Para la Dirección de Rentas de Casanare la coordinación interinstitucional entre el Grupo Anticontrabando y los aliados estratégicos es crucial para maximizar recursos y esfuerzos en la lucha contra el contrabando y la adulteración de licores.

Continue Reading

Casanare

Este es el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) en Casanare

Published

on

La Secretaría de Salud de Casanare informa a la opinión pública los resultados del monitoreo del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) correspondiente al mes de junio de 2025, realizado conforme a lo establecido en la Resolución 2115 de 2007.

Clasificación Municipal por Niveles de Riesgo:
▪ SIN RIESGO (IRCA < 5%)
Aguazul, Hato Corozal, La Salina, Maní, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Trinidad, Tauramena y Yopal.
▪ RIESGO BAJO (IRCA 5%-14%)
Támara y Villanueva
▪ RIESGO MEDIO (IRCA 15%-35%)
Chámeza y Nunchía

Variables Críticas Detectadas:

El análisis del Laboratorio de Salud Pública evidenció las siguientes no conformidades:
• Tamara: Color aparente fuera de rango
• Villanueva: Desviaciones en pH, cloro residual, coliformes totales y presencia de E. coli
• Chámeza: Niveles insuficientes de cloro residual
• Nunchía: Problemas de color y turbiedad

Se recuerda que el ÍRCA es el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano.

Advertisement

La Secretaría de Salud enfatiza que se realiza un monitoreo continuo a través de la vigilancia de los sistemas de suministro de agua urbanos en los municipios del departamento. Se informa a cada prestador del servicio público sobre los índices de riesgo para que implementen las acciones necesarias para mejorar la calidad del agua suministrada a los habitantes.
Se recomienda a la comunidad tomar precauciones en situaciones de riesgo por el consumo de agua que no cumplan con los niveles de calidad. Se sugiere no consumir agua directamente de la llave, hervir el agua durante más de cinco minutos antes de beberla, lavar alimentos y cocinar, así como seguir protocolos de manejo del agua en cada hogar, incluyendo la desinfección y limpieza regular de los depósitos de almacenamiento.

La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la salud pública y la calidad del agua en el departamento de Casanare.

Continue Reading

Lo mas visto

Copyright © 2024 WRS Noticias. Desarrollado por William Gomez - Sophia System Colombia - 3213355005