Connect with us

Sin categoría

Cuando la justicia le cae a la justicia

Published

on

Condenada exsecretaria de la sala penal del tribunal superior de Santa Marta por ocultar una sentencia que ordenaba la captura de un procesado.

Ilse Paulina Martínez Visbal impidió que se hiciera efectiva una decisión de segunda instancia que condenó a un abogado y dispuso que se hiciera efectiva la pena.

Luego de valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación en juicio oral, un juez penal de conocimiento condenó a la exsecretaria de la Sala Penal del Tribunal Superior de Santa Marta (Magdalena), Ilse Paulina Martínez Visbal, a cinco años y cuatro meses de prisión por el delito de destrucción, supresión u ocultamiento de documento público.

Los hechos que motivaron el fallo están relacionados con una decisión de segunda instancia emitida por el Tribunal Superior Santa Marta, el 12 de octubre de 2011, en la que ratificó la condena a 45 meses de prisión en contra de un abogado que participó en la defraudación al Instituto de Seguros Sociales (ISS).

Posteriormente, el expediente quedó a disposición de la entonces secretaria de la Sala Penal de la alta corporación, quien ocultó y desapareció el cuaderno que contenía el fallo que dispuso la detención del abogado, y omitió los procedimientos establecidos por ley al remitir el proceso incompleto y directamente a un juzgado de ejecución de penas.

Advertisement

De esta manera, la exfuncionaria judicial favoreció al abogado para que no se conociera ni aplicara la condena en su contra.

La sentencia de Martínez Visbal es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.

Además de la pena conocida, que deberá cumplirse en el lugar de residencia, contiene una inhabilidad de 65 meses para ejercer funciones públicas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Concejal Ociel Ortiz, el único preocupado por las finanzas de Yopal y el bienestar de la comunidad

Published

on

Hablar del concejal Ociel Ortiz, en quien cerca de mil sufragantes confiaron para llevarlo a la corporación Concejo de Yopal en el periodo 2024-2027, es reseñar una de las voces que más se ha hecho sentir en el hemiciclo de la democracia en el municipio, en donde se ha enfrentado de forma altruista contra las políticas desbordadas que han puesto en grave riesgo las finanzas públicas del municipio, siendo el caso más relevante al ser “el único concejal que se opuso y dio voto negativo a la propuesta de endeudamiento por $107 millones hecha por el alcalde Marco Tulio Ruíz”, proyecto que fue avalado por 14 concejales. Hubo dos concejales que no pudieron asistir a la sesión por algunas razones personales, por lo que no pudieron participar en la votación.

Por más de 15 años, Ociel Ortiz se ha destacado como líder social, especialmente librando batallas en favor de los más vulnerables de la ciudad, siendo uno de sus grandes logros con el pasar de los años, haber sido el principal jalonador para que la Ciudadela la Bendición consiguiera su legalización después de más de 10 años de incertidumbre. Sus insistentes luchas con las administraciones de turno lograron concretar que se dieran los pasos para legalizar este barrio beneficiando a más de 4.500 familias, además, de haberse conseguido la construcción del alcantarillado, que era el servicio público que hacía falta, sopena de que quedan otras obras por realizarse como son las del pavimento de las vías y obras complementarias para el manejo de aguas lluvias.

Ociel Ortiz, indistintamente de la curul que ocupa en el Concejo de Yopal, se le sigue viendo adelantando jornadas sociales para ayudar a familias vulnerables en temas como atención a adultos mayores, niños, jóvenes y adolescentes, personas con discapacidad y otras en condición de extrema pobreza.

No obstante, indistintamente de que muchos corporados y ciudadanos cuestionen el no ser condescendiente ante varias de las propuestas del ejecutivo municipal, el concejal Ociel Ortiz ha sido coherente dando su voto positivo de cara a proyectos que son importantes para trabajar por el desarrollo del municipio plasmados en el Plan de Desarrollo 2024-2027.

Advertisement

En la actualidad, cuando empieza el segundo año como corporado, el concejal tiene claro que Yopal se enfrenta a grandes retos que son de imperiosa atención por parte del gobierno de Marco Tulio Ruíz, entre ellos, el incremento de la inseguridad, la falta de estrategias que minimicen el impacto negativo de violencia de todo tipo en la ciudad y en el área rural, fenómenos que cada día empeora más el bienestar de los yopaleños.

Otro aspecto del cual será vigilante, es el crecimiento en la oferta de urbanismos, algunos sujetos a las normas vigentes, pero otros, al margen de la Ley que resultan siendo una estafa masiva para la gente, lo que agrava el tema de los servicios públicos al no contar con una PTAP que lleve agua potable a todas las comunidades y la grave crisis por la que atraviesa la PTAR que está desde hace varios años colapsada.

La falta de una política pública social que se ajuste a las necesidades de la población más vulnerable y el detrimento económico por la falta de empleo y oportunidades para la creación de empresa, son algunos de los sectores en donde el concejal centrará su atención desde su curul, que según señala, siempre estará al servicio de los yopaleños.  

EL CONCEJAL OCIEL ORTIZ SE HACE PRESENTE EN LAS GRANDES LUCHAS DE LAS COMUNIDADES EN YOPAL

A continuación, resaltamos algunos hechos relevantes dentro de su gestión cuando asumió su curul como concejal de Yopal:

Advertisement

Realizó la gestión ante la Gobernación de Casanare para la finalización de los servicios públicos faltantes en la Ciudadela La Bendición, la infraestructura eléctrica y la red domiciliaria del alcantarillado, igualmente el alcantarillado para el Plan Parcial Alameda Martha Mojica.

Lideró la gestión para el arreglo de algunas vías en La Ciudadela La Bendición

Ha sido insistente llevando propuestas para mejorar la seguridad en todo el municipio, especialmente en la Comuna VI de la ciudad.

Hizo parte activa en la discusión del Plan de Desarrollo Municipal, donde estuvo acompañando los diferentes sectores para que quedaran plasmadas todas las necesidades de las comunidades.

Una vez concretado el proyecto de alcantarillado, estuvo vigilante del inicio de la ejecución de la obra para beneficiar a La Ciudadela La Bendición y el Plan parcial Alameda Martha Mojica, dos barrios hermanos de la Comuna VI.

Lideró la propuesta junto a algunos Ediles de El Charte, para buscar abrir la vía antigua (Sugamuxi), buscando mejorar la transitabilidad por este sector y que los lugareños eviten el pago del peaje, vía de solo 3 kilómetros.

Fue un actor importante para motivar a través del diálogo y entendimiento mancomunado, frente a la preocupación de los líderes y comunidad de San Rafael de Morichal por la construcción de la EBAR, donde se pudieron llegar a fundamentales acuerdos para que esta comunidad, después de 20 días, levantarán el paro que adelantaban. Todo se normalizó y la obra siguió ejecutándose.

Continuando son su espíritu de servidor social, continuó realizando jornadas de atención a adultos mayores en la comunidad, siendo esta población prioritaria dentro de las actividades sociales y humanitarias que adelanta frecuentemente.

Por medio de su trabajo como concejal y líder social, se llevó con éxito la Primera Feria Institucional del 2024 en la Ciudadela La Bendición, donde se beneficiaron más de 2.500 familias incluidos hogares de la Comuna Vl.

El concejal Ociel Ortiz consiguió un acercamiento entre voceros de San Rafael de Morichal, la Gobernación de Casanare y alcaldía de Yopal, para desarrollar mesas de trabajo alrededor de buscar soluciones a la problemática con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR de Yopal.

Otro de los sectores que, mediante distintas campañas y eventos, es el de los niños, niñas y adolescentes en Yopal.

 En la última visita que hizo la ex ministra de Vivienda Catalina Velasco, el concejal junto a la comunidad le propusieron que se sostuvieran las promesas de los subsidios para las familias de Alameda Martha Mojica, Ciudadela la Bendición y otros barrios incluido el sector rural de Yopal.

Indudablemente el campo, el sector rural, ha sido y será importante dentro de las gestiones del concejal Ociel Ortiz, entendiendo sus múltiples necesidades en vías, productividad, defensa y seguridad, y bienestar social.

El concejal Ociel Ortiz de la mano con algunos otros corporados, logró la apertura de la vía que de La Ciudadela La Bendición conduce al Mega Colegio de Llano Lindo, Una vía que esperaban estos dos barriosdesde hacía más de 10 años.

El concejal ha desarrollado un permanente acompañamiento a las familias el Plan Parcial Alameda Martha Mojica en procura de que el sueño de tener una vivienda digna se haga realidad.

Para el concejal Ociel Ortiz la preservación de las distintas fuentes hídricas y el cuidado del medio ambiente también hacen parte de sus estrategias y su defensa es permanente frente a quienes atentan contra nuestros recursos naturales.

El acompañamiento a los pequeños empresarios y emprendedores de negocios también han sido su prioridad, pues ha acompañado distintos eventos motivando el desarrollo económico en varios sectores de la ciudad.

El concejal Ociel Ortiz entiende que el mejor mecanismo para conocer y enfrentar las muchas necesidades de la gente es a través del proceso de escuchar y atender las distintas inquietudes de las comunidades, una actividad que desarrolla permanentemente.

Se propuso dinamizar la gestión para conseguir la modernización de alumbrado público en La Ciudadela La Bendición, importante proyecto para brindar más seguridad y llevar bienestar a todas las familias de este sector de Yopal.

Con la finalidad de proveer de opciones de trabajo, el concejal ha estado al tanto de que la contratación de personal beneficie a los habitantes de La Ciudadela La Bendición y el Plan Parcial Alameda Martha Mojica, así como hacer vigilancia para que proyecto de alcantarillado marche según los tiempos y la calidad que se necesita por parte de los contratistas.

El concejal Ociel Ortiz ha estado vigilante del cumplimiento de las ordenes judiciales que amparan los servicios públicos en La Ciudadela La Bendición, es por eso que acompañó al señor magistrado del Tribunal Administrativo quien fue el que amparó los derechos de la comunidad con la Acción Popular de la instalación de los servicios públicos en este vasto sector de la ciudad.

WRS NOTICIAS conversó con el concejal y en esta entrevista nos permitió conocer sus puntos de vista sobre las necesidades más apremiantes del municipio, sus logros y metas para la actual vigencia.

A continuación, plasmamos la totalidad de este diálogo claro frente a los yopaleños:

WRS NOTICIAS: Ociel Ortiz, concejal, más que concejal usted ha sido reconocido durante muchos años como líder social en la comuna 6 específicamente en la ciudad de la bendición y en el barrio Llano Lindo y en toda la jurisdicción de esta comuna, bueno primero ¿cómo se ha sentido siendo líder social?, comencemos por ahí, bienvenido.

OCIEL: Amigo Rey, a usted muchísimas gracias, pues qué le digo amigo, yo creo que es con una vocación de las que, o un don que Dios me dio, porque si en algo me siento bien es poder ayudarle a alguien, si en algo me siento satisfecho es cuando le doy la mano a alguna persona que necesita, cuando hago un bien que beneficia a una o a muchas poblaciones, cuando se busca un bien general, cuando se busca un beneficio que entre las comunidades se sienten feliz y contentos, digamos esa es mi satisfacción, esa es mi vida, yo creo que quienes me han venido conociendo en los últimos, en mi ejercicio como líder entre los últimos 15 años, pues han notado que ha sido mi vocación, que ha sido uno de mis anhelos más grandes, servirle a la gente, ayudarle a la gente, buscar desarrollo, ser amable con las comunidades y sobre todo ayudarle a aquellas familias que realmente necesitan de uno y yo creo que nosotros no tenemos las fortunas que de pronto algunos creen, pero de lo que tenemos, de nuestras capacidades, de nuestro poco conocimiento, de ir a la institucionalidad, de ir a pedir, de ir a luchar, de salir a poner el grito como se dice por ahí coloquialmente, siempre en la busca de un bien general, ayudar a alguna familia o en este caso el desarrollo de algún territorio, de algunos barrios, como lo hemos venido haciendo en este caso en la Ciudadela La Bendición y pues por ende también con aquellos buenos líderes de la Comuna 6.

WRS NOTICIAS: Hay unas situaciones que los que lo conocen a usted como Ociel Ortiz, líder social, usted vive en unas condiciones modestas, mientras en la Ciudadela La Bendición hay quienes han construido unos edificios impresionantes y se ve que hay poderío económico en algunos, en algunos propietarios, usted vive muy modestamente, una casa muy modesta, anda en un carrito modesto, es decir, usted ha ayudado a muchísima gente a consolidar inclusive el mismo barrio, pero usted se ha quedado en la humildad y en la modestia económica, ¿eso ha sido el precio que ha tenido que pagar justamente por estar más pendiente de los demás y no en enriquecerse personalmente?

OCIEL: Pues digámoslo de esta manera, más bien llevémoslo al lado, hacia el otro lado, amigo Rey, digamos yo no soy de las personas que estoy pensando en llenarme de plata o de tener las miles de comodidades o pensando solamente en cómo me organizo yo, cómo me cuadro, cómo tengo una casa de tres, cuatro pisos amoblada, que no me falte nada, afuera uno o dos carros o un carro de cierta cantidad de dinero, no, ese no es mi pensamiento, mi pensamiento es, como ya lo manifesté, ayudarle a las familias, ayudarle a la gente, buscar el desarrollo, porque pues uno ha vivido esas necesidades y todavía las vive uno, amigo Rey, porque, pues si yo no trabajo no como, como se dice por ahí, pero pues a Dios gracias, pues me dio una profesión, yo tengo mi profesión, me siento todavía con muchas fuerzas para trabajar, me rebusco mi plata, trabajo aquí, trabajo allí, la gente me conoce, tienen mucha confianza en mí, me dan trabajo, ponen en mí muchas confianza, porque vuelvo y digo, creo que quien me conoce a mí sabe que soy una persona honesta, una persona responsable, una persona que no le hago mal a nadie, sino simplemente busco, es el beneficio de las demás personas, entonces yo diría que más que pagar los platos rotos en esa pregunta es, qué es lo que quiero para las comunidades y eso es lo que busco, que la gente se sientan bien, que se sientan cómodas, ¿por qué? por una simple razón, amigo Rey, porque desafortunadamente muchas veces las familias más desfavorecidas, las familias digamos más arrinconadas por las grandes sociedades, pues muchas veces, a veces les niegan, porque no conocen sus derechos, porque les da timidez, porque les da miedo, porque no saben hablar, entonces yo me identifico con esa gente y es a esa gente a la que le hemos logrado ayudar, es a esa gente a la que hoy representamos y es por ellos que yo creo que hoy nos la hemos jugado, es por ellos que hemos hecho denuncias y es por ellos que yo creo que hoy estamos en este ejercicio desempeñando esta bonita credencial y haciendo una labor muy bonita desde el Concejo y eso ha conllevado a que pues este trabajo poco a poco vaya trascendiendo de La Bendición entre la comuna 6 y hacia otros sectores, de hecho hacia el campo, porque también hemos ido al campo en el mismo ejercicio siempre, buscando en llevar un beneficio, acompañar a alguien o buscar un beneficio dentro de nuestras capacidades hacia las comunidades que las necesita.

WRS NOTICIAS: ¿Qué nivel de instrucción tiene usted? ¿Qué grado académico? Usted recientemente acaba de decir, me he preparado profesionalmente, ¿en qué?

OCIEL: Yo de escolaridad tengo en este caso simplemente mi bachillerato como tal, le quiero decir ante la pregunta que está haciendo, amigo Rey, yo arranqué una carrera de ciencias políticas, eso estoy estudiando, esa fue digamos mi deseo alguna vez desde muy joven, que pues no tuve la oportunidad, digamos en la juventud a veces uno no piensa en eso, porque digamos sí la tuvimos, además mis viejos nos decían que estudiáramos,  pero uno en sus locuras, en su juventud que muchas veces cree que porque uno está joven se puede tragar el mundo y nunca llega viejo o nunca le llegan los achaques, en esa edad se equivoca uno muchísimo, pero como le digo estoy estudiando, estoy estudiando ciencias políticas; pero si tengo una profesión, yo soy diseñador de obra blanca y pues me desempeño en todo lo que tiene que ver con la parte de la infraestructura, construcciones, edificaciones, esa ha sido mi labor, pero soy un diseñador todo lo que tiene que ver en obra blanca, como es el estuco, el cielo raso, esos diseños bonitos que se miran en venecianos, esas cosas hermosas que usted mira y ves en obra blanca, esa es mi profesión y en eso me he desempeñado, pero pues más allá de cualquier profesión, yo creo que la profesión más grande que puede tener el ser humano es la humildad, la sencillez y siempre el querer ayudarle a las familias que lo necesitan y yo creo que esa ha sido mi gran vocación y mi gran servicio y mi profesión.

Advertisement

WRS NOTICIAS: Justamente una de las cosas por las que usted ha podido llegar políticamente tan lejos, es ese trabajo social que usted ha desarrollado durante muchos años aquí en la Comuna 6, pero ese mismo trabajo social lo llevó hoy al Concejo Municipal de Yopal, un sitio donde usted antes de ser concejal, era el escenario de sus luchas desde afuera, ahora las luchas usted las libra desde adentro, ¿cómo cree que le fue el año pasado?

OCIEL: Yo creo que hicimos un ejercicio bueno amigo Rey, porque nunca hemos perdido la esencia, el hecho de que yo hoy sea concejal, no quiere decir que eso me lleva a que deba cambiar o que mi posición va a ser otra, o que yo tengo que cambiar de estado, yo seguiré siendo lo mismo, se lo he dicho a la gente y la gente sabe que lo único que tengo en este momento es una responsabilidad mucho más grande que la que tenía antes de ser concejal, porque pues tenemos una credencial y esa credencial nos titula como concejal no de un sector ni de un barrio, sino directamente de un municipio que se llama Yopal, entonces hay una responsabilidad grandísima, pero que lo tenga claro la ciudadanía que eso a mí ni me hace más grande, ni me hace más importante, ni me hace una persona que se me va a subir los egos, no, yo la tengo muy clara, sé que simplemente lo que hay ahí en esa credencial es una gran responsabilidad de aquellas casi mil personas que votaron por mí, pero también por el resto, porque como lo dije anteriormente somos concejal no de un sector ni de unas personas que votaron por nosotros, sino directamente de una ciudad llamada Yopal y esa es nuestra gran responsabilidad desde adentro donde algún día llevamos, donde algún día gritamos decentemente, desde donde un día exigimos esos derechos hacia las colectividades más necesitadas, hacia los barrios y especialmente donde nacieron mis luchas que fue en la Ciudadela La Bendición, pues hoy estamos sentados allá en esa curul y yo creo que con el respeto de todos mis compañeros, pues yo creo que he sido uno de los concejales más polémicos sin desmeritar a los otros, pero creo que hemos generado debate, hemos generado allí algunas controversias y pues eso demuestra la posición que nosotros tenemos, que es la misma que teníamos anteriormente sin perder la convicción, que la convicción cuál es, los hechos, la realidad es que una cosa tiene que conllevar a la otra y es usted cómo era antes y cómo es ahoritica y a qué se proyecta, yo creo que eso es lo que nosotros estamos haciendo sin perder la convicción.

WRS NOTICIAS: Ya pasó un año del actual gobierno de Marco Tulio Ruíz, ya pasó un año de la Corporación Concejo Municipal, ¿cómo evalúa usted tanto al ejecutivo como a los corporados en este año que ya pasó 2024 y los retos que se vienen para este año 2025?

OCIEL: Bueno yo creería que en el caso pues se dice por ahí coloquialmente que siempre el primer año de prueba y de planeación y que vienen los años de ejecución, yo creo que eso esperamos nosotros, pues si a bien miramos, amigo Rey, a la opinión pública, dentro de todos los proyectos que se presentaron de la Administración Municipal hacia el Concejo, el único proyecto que este corporado, Ociel Ortiz le votó negativo, fue al nefasto proyecto del endeudamiento, que para mí es un nefasto proyecto por su enfoque que lleva, de resto le dimos todas las herramientas habidas y por haber y las que fueron necesitando desde la Administración Municipal que por ende tenían que pasar por el Concejo, nosotros se la aprobamos con algunas discusiones, claro que sí, pero le dimos las herramientas, ¿esto buscando qué? que no hubiese una excusa directamente del ejecutivo diciendo es que el Concejo me pone trabas, es que el Concejo me está amarrando, es que los concejales son criticones, los concejales no proponen nada, no, siempre hubo discusiones, pero siempre el objetivo fue darle las herramientas para que el municipio ejecute, para que el municipio trabaje. Con referencia a mis compañeros, pues es una dupla de 17 concejales, o sea, 17 mentes que pensamos distinto, algunas que otras concuerdan, que hubo diferencias entre el Concejo, ustedes ahí se dieron cuenta a inicio de año, amigo Rey, usted cubrió la noticia como lo hicieron algunos otros medios, de algunas recusaciones, que de esa quiero hablar estos días cómo va el proceso, porque yo en esa recusación hice algunas denuncias ante la Fiscalía y quiero en estos días pronunciarme cómo va el proceso y en qué trámite va el tema de esas denuncias y qué ha pasado con el tema de esa recusación.

Entonces volviendo al tema de los corporados, claro que hay unas diferencias, porque hay algunos temas que no concuerdan con algunos concejales, porque pues somos muy blandengues en el momento de generar el debate, somos muy blandengues en el momento de convocar a un control político, en el momento de salir a criticar la administración positivamente, pero desde lo crítico, entonces pues ahí se generaron algunos debates, pero yo creo que también los compañeros pensando en que había que darle las herramientas al municipio, yo pienso que de aquí en adelante es donde vamos a mirar realmente el Concejo, de qué está hecho, qué es el compromiso que va a tener el Concejo directamente, no con la Administración Municipal, sino directamente con la ciudadanía que al fin y al cabo es nuestra responsabilidad, de cumplirle a los electores que votaron por cada uno de nosotros, pero la responsabilidad que tenemos con la ciudadanía en general, con el desarrollo, con el empleo, con la seguridad, con todos esos programas grandísimos que se deben enfocar directamente hacia la ciudadanía, a los más vulnerables y buscando el desarrollo y algo muy importante, el empleo para que esta ciudad pueda crecer.

WRS NOTICIAS: Claro, por supuesto, empleo que va a llegar y a propósito, hablando de ese tema del empleo, indudablemente cuando usted habla de los cerca de mil personas que votaron y que lo llevaron a ser concejal, la inmensa mayoría de esa población de electores pertenece a la Comuna 6, justamente aquí a la Ciudadela La Bendición hemos visto que se está desarrollando un proyecto muy importante que era esperado por tantos años, el del alcantarillado, lo hemos visto a usted muy al frente de esa obra, ¿cómo va esa obra?, ¿hasta dónde usted ha podido ser garante de que los contratistas empleen la mano de obra justamente de esta misma comuna para que el dinero circule aquí mismo?

OCIEL: Amigo, 100%, en este momento yo puedo dar fe que con el comité que hay, que hay un comité de mujeres, porque mire cómo es aquí lo paradójico muchas veces, dicen que es que las mujeres no sirven para eso, que las mujeres, o hay algunos sectores que critican mucho a las mujeres, no, aquí yo he sido un abanderado y he sido un afortunado de contar con un gran equipo, un gran apoyo de solo mujeres, prácticamente dentro de ese grupo de liderazgo que hay en La Bendición, es muy poquito el hombre que hay, somos tres, cuatro hombres, ahí de resto son puras mujeres, valientes, guerreras y luchadoras, entonces con ese comité hemos estado muy pendiente de que la mano de obra 100% sea del sector, partiendo primero del barrio que es el beneficiario, pero que también le hemos abierto las puertas a los barrios aledaños, como es aquí la Comuna 6, que también tenemos gente de allí trabajando aquí en el sector, pero siempre garantizando que la mano de obra, sobre todo la no calificada, el 100% es del barrio y del sector, y claro que hay una que otra obra, mano de obra calificada que también son del sector, del barrio, que también están trabajando. Quererle decir que el proyecto Avanza amigo Rey, ya como lo habíamos manifestado siempre, el interés nuestro desde el contratista como tal, entendimos que el primer avance había que hacerlo, sobre todo en la EBAR, que es donde va a recoger todas las aguas de La Bendición, y que en un avance gigantesco, que me atrevo a decir que va por ahí en un 80% o un poco más, ahora se le metió el acelerador en La Bendición, yo creo que la comunidad del barrio lo ha notado que desde noviembre del año pasado, este año ya se retomó el trabajo, me atrevo a decir que hay cerca de unas 30, 40 personas ya nuevamente retomando este año, que arrancaron ahorita el 7 de enero, se retomó el trabajo y la idea es aprovechar uno, el verano de estos tres o cuatro meses, para lograr avanzar en lo que más se pueda, teniendo en cuenta que es un poco engorroso el trabajo en La Bendición, por todo lo que hay, donde pues ya están las viviendas, están las familias ahí viviendo, la tubería, está el gas, está el agua, está la luz, está el internet, todo eso dificulta sobre todo el avance y también la transitabilidad de la gente que están para allá, vayan, vengan, pues eso también no permite el avance como se quiere, pero que sí se está trabajando y estoy seguro que si este año no terminamos ese alcantarillado, me atrevo a decir que lo dejamos por arriba de un 60, un 70% en su etapa culminatoria, lo que tiene que estar dentro de la Ciudadela La Bendición.

WRS NOTICIAS: Indudablemente, eso significa que usted continúa con el liderazgo aquí en la Ciudadela La Bendición, pero para Yopal, por parte del Ejecutivo Municipal, el Alcalde Marco Tilo Ruiz, se vienen, según el Plan de Desarrollo, unas obras bastante grandes, que algunas no tendrán la financiación, pero hay otras que sí ya cuentan con los recursos, ¿cuáles de estas obras le gustaría a usted ver consolidadas o realizadas en el actual gobierno, de la cual, pues, usted desde el Concejo va a seguir siendo, lo anota usted también, vigilantes de que se ejecuten?

OCIEL: Bueno, amigo, más allá de cualquiera de las obras que todos los sectores queremos que inicie, yo estos días hice una intervención en el Concejo, no criticando, pero sí enviándole un mensaje muy contundente a la Administración Municipal en cabeza del señor Alcalde y el señor Secretario de Gobierno, pero también el mensaje se fue directamente al señor Gobernador y a su Secretario de Gobierno, es que más allá de obras, la comunidad lo que quiere es seguridad, el comercio lo que quiere es seguridad, el comercio lo que quiere es que realmente se castiguen, que se persigan los bandidos que le están haciendo tanto daño a esta capital, porque nos están cogiendo fuerza, los bandidos están utilizando estrategia para engañar, para poder enredar a la fuerza pública, a los que somos de bien, y eso lo están conllevando y lo están demostrando en sus acciones, entonces eso es lo que queremos. En temas de obras, pues yo creo que nosotros ya vamos a empezar directamente, muchos corporados nos hemos puesto de acuerdo y desde la Comisión que yo hago parte, que es la Comisión de Ambiente y de Derechos Humanos, con el Presidente y con los demás concejales, que sé que todos están de acuerdo, es empezar a hacerle seguimiento a esos compromisos, uno, lo que quedó plasmado en ese Plan de Desarrollo, lo otro, las obras que quedaron financiadas de ese Plan de Desarrollo, con recursos del municipio y con algunos recursos de regalías, que como lo dije a inicio, le dimos las herramientas al Ejecutivo, esperamos que ya este año arranquen esas obras, por ejemplo, el malecón, ejemplo, en la Comuna, si le hablo del tema de la Comuna 6, la construcción de La Primera, de la 50 que va directamente a salir a la vía Aguazul, la vía que conduce hacia San Rafael de Morichal, aquí por el costado de La Bendición, un proyecto muy abanderado del señor Alcalde. Construcción del segundo HOBO que se va a hacer aquí también, en la Comuna 6. Otros corregimientos que también se van a construir obras y en otras comunas de la Ciudad de Yopal, entonces esperamos que nosotros, por tardar, amigo Rey, ante la opinión pública, entre febrero, más tardar abril, deben de iniciarse las primeras obras de este municipio, o sea, de este gran gabinete que tiene el señor Alcalde, esperamos buenos resultados y eso espera la ciudadanía también, pero como lo dije antes de hablar de estas bonitas obras, es que también debe ir a la par la organización y el cuidado y la puesta en marcha de ese programa de seguridad en contra de la delincuencia que le ha venido haciendo tanto daño a la ciudad.

Advertisement

WRS NOTICIAS: Casi se nos pasa una pregunta por hacerle, y es ¿qué opinión le merece el alto grado de expansión que está teniendo la ciudad de Yopal? Y le hablo más que todo del nacimiento de tantos urbanismos, algunos legales, otros al margen de la ley, pero vemos que la ciudad se está creciendo mucho, porque el déficit de vivienda en la ciudad es demasiado grande también. ¿Qué opinión le merece, qué llamado le hace usted a Planeación Municipal, a la misma alcaldía de Yopal frente a esto que es innegable, se necesita vivienda, pero se está concibiendo la vivienda en Yopal de una manera poco ortodoxa?

OCIEL: Sí, yo creo que en el concejo lo mencioné, no recuerdo bien y si no lo iremos a tocar ahorita para nuestras ordinarias y es el llamado al señor alcalde, no podemos dejar proliferar nuevamente esta ciudad de urbanizadores por un lado y por el otro ofreciendo planes de vivienda aquí y allí sin ningún control, en este caso miramos a Planeación muy callado, el mismo señor alcalde no se manifiesta frente al tema, porque es que por donde usted se moviliza, amigo Rey, si es vía Matepantano, si es vía Sirivana, si es vía Morichal, si es vía San Rafael, si es vía Aguazul, por todo lado están ofreciendo planes de vivienda, proyectos de vivienda con facilidad. Hombre, eso está bien, uno en eso no se opone, en lo que uno se opone es en lo que se está haciendo mal y en este momento sabemos que la factibilidad o la facilidad de hacer proyectos de vivienda no está fácil, uno porque la expansión no es clara, otro, porque no están incluidos muchos predios dentro del Plan de Ordenamiento Territorial, el factor más grande que tiene este flagelo del tema de vivienda de quienes están urbanizando es porque no hay claridad frente al tema de servicios públicos, no hay una PTAR que resista en este momento un grado más de agua, no hay claridad frente a ese tema, ¿qué va a pasar con la planta definitiva de Yopal?, nadie habla de eso, del gobierno anterior que se quería privatizar, que ahorita se cayó eso, no hemos vuelto a escuchar a la administración municipal hablar de ese tema, tenemos una Triple A nuevamente intervenida con una segunda interventora que viene de Barranquilla, no sé quiénes son los patrocinadores de esa señora, pero no ha querido dar resultados, hoy escuchaba un amigo concejal hablando de eso, que seguramente salió más caro el remedio que la enfermedad, porque según esa nueva interventora que llegó es un dolor de cabeza más difícil que la señora que se fue, entonces aquí no entendemos, no hay claridad frente a ese tema, entonces sobre eso muchísimos otros temas que son engorrosos, pero lo que sí hay es que posiblemente va a haber un descalabro, va a haber una estafa muy grande hacia la gente que de una u otra manera está apartando lotes con 200 mil, con 500 mil, que un lote por allá,  que deme tanto y en tantos días le voy a entregar y así sucesivamente. La oferta sigue, pero el control no se mira por ningún lado, entonces esto lo lleva a uno a pensar ¿qué pasa con la omisión que en este caso tiene la administración municipal, que es la ordenadora y quien es la que debe prestarle atención al mal desarrollo, a la mala planificación y en este caso pues a ese desorden de cuanto persona quiera salir a ofrecer lotes y que eso puede conllevar más adelante una estafa grandísima a la pobre gente que se ilusiona en tener un predio y aquí a mañana realmente no le resulten entregando nada, pero si se le pierden sus 100, sus 200, sus 500, sus 2 millones, sus 3 o 5 millones de pesos? Se debe tener mucho cuidado con eso y yo miro muy callada a la administración municipal en este caso, porque no se escucha por ningún lado haciendo un control frente al tema de todas esas urbanizaciones que por todos los cuatro puntos cardinales de la ciudad están ofreciendo por un lado y por el otro.

WRS NOTICIAS: Finalmente usted es concejal de todo el municipio de Yopal, son muchos los corregimientos, son muchas las veredas, la ciudad es inmensa, tiene siete comunas por ahora, ¿qué mensaje para los yopaleños, sabiendo que usted los representa a todos en la Corporación Concejo de Yopal.

OCIEL: Bueno, decirle a toda la ciudadanía en general, que como concejal, no necesito estar en mayorías, no necesito estar allá 100% metido en la oficina del alcalde para entregar resultados, sigo escuchando a las comunidades, porque el concejal no es el que ejecuta, recuerde que quien ejecuta es directamente el señor alcalde, es el ordenador del gasto, nosotros somos esos fiscalizadores, esos vigiladores, que esos recursos realmente se distribuyan, entonces enviarle el mensaje a la ciudadanía general que aquí estamos y que siempre iremos a hacer críticos, que siempre iremos a hacer propositivos en lo que se pueda, en lo que haya que votarle negativo, lo iremos a hacer sin ponernos rojos, sin deberle un favor a nadie, sin favoritismo, como en muchos casos suceden, siempre pensando y siendo coherente con lo que hemos dicho, con lo que hemos hecho y con lo que hemos mostrado hasta el día de hoy. Proyectos nefastos, como ese endeudamiento que pasó, seguramente esos proyectos los discutimos, pero no los iremos a apoyar, porque no nos parece. Entonces, así sucesivamente, decirles que aquí estamos, que aquí seguimos, la misma persona que conocieron hace 15, 20 años, aquí la tienen de frente con una responsabilidad más clara, porque somos concejales, somos líderes o concejales no de un solo sector, sino directamente de una ciudad llamada Yopal. Decirles que aquí seguimos frenteando cualquier situación como tiene que ser. Arrancamos el segundo año de nuestros cuatro años que tenemos como concejales y la idea es seguir proponiendo, estando ahí y representando a la comunidad como ellos lo esperan.

De esta manera, se dio por terminada esta conversación en la que también el concejal OCIEL ORTIZ pidió a la gente a seguir creyendo en su buena voluntad para que el futuro de Yopal no siga siendo el caos en el que actualmente se encuentra.

Advertisement
Continue Reading

Sin categoría

Condenados responsables del crimen de un líder indígena en Nariño

Published

on

La víctima se movilizaba con otras personas rumbo a un cabildo, cuando fue atacada por un grupo de hombres armados.

Ante las pruebas obtenidas por un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI), Luis Humberto Trejos Riascos, alias Pinchao; el ciudadano venezolano Elbix José David Malpica Rosales, y Luis Alberto Gil Ballesteros, alias Rolo o PH, aceptaron mediante preacuerdo su responsabilidad en el crimen del líder indígena Moisés López Enríquez, ocurrido el 11 de febrero de 2023, en Sapuyes (Nariño).

Una juez penal de conocimiento de Túquerres (Nariño) avaló la negociación judicial y emitió condena en su contra por los delitos de homicidio agravado; hurto calificado y agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En consecuencia, Malpica Rosales y Gil Ballesteros fueron sentenciados a 18 años y 2 meses de prisión; mientras que Trejos Riascos recibió una pena de 17 años y 8 meses de prisión.

En el curso de la investigación se estableció que la víctima se movilizaba junto a otras personas a un cabildo indígena ubicado en Ipiales (Nariño).

En el camino fue interceptada por hombres armados que le propinaron varios disparos, les robaron las pertenencias a los acompañantes y los intimidaron para que no alertaran a las autoridades.

Advertisement

Las pruebas permitieron conocer que alias Pinchao ordenó la acción criminal y trasladó en un vehículo a los atacantes.

De otra parte, ‘Rolo’ y Malpica Rosales se encargaron de bajar al líder social de la camioneta en la que se transportaba y agredirlo con armas de fuego.

Moisés Marcos López Enríquez era representante legal del Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) y, en 2021, se había desempeñado como gobernador del Resguardo Gran Mallama.

Continue Reading

Sin categoría

Acusados tres motociclistas que mataron a dos mujeres

Published

on

Las evidencias obtenidas dan cuenta de que presuntamente provocaron la caída de las víctimas, que también se movilizaban en motocicleta, y las arrollaron.

La Fiscalía General de la Nación presentó escrito de acusación en contra de Leonardo Marín Rubiano, Diego Andrés Cuéllar Durán y James Esteban Satoba Ávila, como presuntos responsables del delito de homicidio con dolo eventual, con ocasión de los hechos ocurridos el pasado 28 de junio, entre Sibaté y Soacha (Cundinamarca).

La evidencia técnica y los elementos de prueba recopilados por una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Cundinamarca indican que los tres hombres se movilizaban en motocicletas, a altas velocidades y realizando maniobras peligrosas de adelantamiento con un grupo numeroso de personas.

Durante el recorrido, al parecer, provocaron la caída de las víctimas, que también se trasladaban en motocicleta, y las embistieron, dejándolas abandonadas.

Una de las mujeres falleció en el sitio, la otra fue trasladada a un centro asistencial donde murió días después.

En criterio de la Fiscalía, los motociclistas no tenían la intención de ocasionarles daño a las víctimas; sin embargo, asumieron comportamientos irresponsables y riesgosos en la vía que desencadenaron su muerte.

Advertisement

Actualmente los tres motociclistas permanecen privados de la libertad en sus lugares de residencia.

Continue Reading

Lo mas visto

Copyright © 2024 WRS Noticias. Desarrollado por William Gomez - Sophia System Colombia - 3213355005