Casanare
Capturadas dos personas por el delito de extorsión en Yopal

En actividades operativas realizadas con el fin de contrarrestar el delito de la extorsión en Casanare, el Grupo GAULA de la policía logra la captura en flagrancia de un hombre y una mujer por el delito de extorsión.
Esta acción policial fue realizada en la vereda la calceta del municipio de Yopal, momemtos en que estas personas recibían 15 millones de pesos a cambio de no atentar contra la integridad de un agricultor.
Cabe resaltar que los capturados presentan antecedentes por el delito de rebelión, homicidio y fabricación porte tráfico y tenencia de armas de fuego y municiones.
Al momento de ser detenidos se le incauta a estas personas un vehículo en el cual se movilizaban. Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente
Casanare
El IFC abre convocatoria para renovación de crédito educativo FESCA 2025-11

El Instituto Financiero de Casanare (IFC) informa que, desde el 1 de julio de 2025 y hasta el 30 de septiembre de 2025 se encuentra abierta la convocatoria de “Renovación de Crédito Educativo FESCA 2025-II”, para estudiantes que ya tienen crédito educativo aprobado con el fin de radicar las solicitudes de giro de renovación de los recursos del segundo semestre de 2025.
Se invita a conocer los requisitos y descargar el formulario aquí: https://www.ifc.gov.co/portafolio-de-servicios/credito-educativo-fesca/formularios-fesca
El estudiante deberá allegar la documentación en las instalaciones del IFC, ubicado en la carrera 13 C No. 9-91 o realizar el proceso a través de la App #IFCMovil. Es importante mencionar que entre más rápido presente la solicitud de renovación más rápido se hará el giro de los recursos.
También se pueden comunicar con la línea de WhatsApp: 3124112065, o llamar al 320 889 9573 ext. 902 y 903.
“Extendemos la invitación a que descarguen la App Móvil del IFC, desde la cual pueden hacer diferentes trámites incluyendo la solicitud de renovación del crédito educativo y el pago de la cuota en época de estudio, aquí: https://app.ifc.gov.co/welcome”, dijo Nancy Arriguí, profesional administrador de Crédito del IFC.
Casanare
En Pore se fortalece la cultura de legalidad y se protege los recursos

El Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) de la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Casanare, en articulación con sus aliados estratégicos, fortalece las acciones para combatir el contrabando de licores, cervezas y cigarrillos en el departamento.
En esta ocasión, el GOA capacitó a los miembros de la Policía Nacional, Policía de Tránsito y Transporte, Inspección de Policía, así como los integrantes de la Secretaría de Gobierno municipal, Gestores de Paz y Secretaría de Salud municipal, en todo lo relacionado con:
• Normatividad de impuesto al consumo de licores, cervezas y cigarrillos.
• Como identificar los productos autorizados para comercializar en el departamento
• Conocer la identificación y señalización de estos productos que están sujetos al impuesto al consumo; adicionalmente la forma de identificar un licor presuntamente adulterado, entre otros temas.
Para Leidy Johana Valero Amaya, secretaria General y de Gobierno del municipio, fue de vital importancia la capacitación realizada por el GOA, porque se aclararon dudas relacionadas con la normatividad del impuesto al consumo de licores, cervezas y cigarrillos, así como la identificación de estos.
“Quiero agradecer al Grupo Anticontrabando por la capacitación que nos dieron porque así podemos hacerle llegar a nuestra comunidad el mensaje de sensibilización sobre la importancia de la legalidad, además de invitarlos a que acudan a lugares seguros para comprar cervezas, licores o cigarrillos, teniendo en cuenta que las estampillas sean de Casanare y así entre todos, cuidar nuestra salud y por supuesto las rentas de nuestro municipio y departamento”, manifestó la Secretaria General y de Gobierno de Pore.
Para la Dirección de Rentas de Casanare la coordinación interinstitucional entre el Grupo Anticontrabando y los aliados estratégicos es crucial para maximizar recursos y esfuerzos en la lucha contra el contrabando y la adulteración de licores.
Casanare
Este es el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) en Casanare

La Secretaría de Salud de Casanare informa a la opinión pública los resultados del monitoreo del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) correspondiente al mes de junio de 2025, realizado conforme a lo establecido en la Resolución 2115 de 2007.
Clasificación Municipal por Niveles de Riesgo:
▪ SIN RIESGO (IRCA < 5%)
Aguazul, Hato Corozal, La Salina, Maní, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Trinidad, Tauramena y Yopal.
▪ RIESGO BAJO (IRCA 5%-14%)
Támara y Villanueva
▪ RIESGO MEDIO (IRCA 15%-35%)
Chámeza y Nunchía
Variables Críticas Detectadas:
El análisis del Laboratorio de Salud Pública evidenció las siguientes no conformidades:
• Tamara: Color aparente fuera de rango
• Villanueva: Desviaciones en pH, cloro residual, coliformes totales y presencia de E. coli
• Chámeza: Niveles insuficientes de cloro residual
• Nunchía: Problemas de color y turbiedad
Se recuerda que el ÍRCA es el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano.
La Secretaría de Salud enfatiza que se realiza un monitoreo continuo a través de la vigilancia de los sistemas de suministro de agua urbanos en los municipios del departamento. Se informa a cada prestador del servicio público sobre los índices de riesgo para que implementen las acciones necesarias para mejorar la calidad del agua suministrada a los habitantes.
Se recomienda a la comunidad tomar precauciones en situaciones de riesgo por el consumo de agua que no cumplan con los niveles de calidad. Se sugiere no consumir agua directamente de la llave, hervir el agua durante más de cinco minutos antes de beberla, lavar alimentos y cocinar, así como seguir protocolos de manejo del agua en cada hogar, incluyendo la desinfección y limpieza regular de los depósitos de almacenamiento.
La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la salud pública y la calidad del agua en el departamento de Casanare.
-
Judicial4 semanas ago
Capturados por delitos ambientales
-
Judicial4 semanas ago
La víctima recibió 40 días de incapacidad
-
Noticias Nacionales4 semanas ago
Detalles sobre el caso del atentado contra Miguel Uribe Turbay
-
Arauca3 semanas ago
En Arauca, Gaula Militar rescató a dos personas que permanecían secuestradas
-
Judicial4 semanas ago
A responder Hugo Aguilar por los regalos de Navidad que no entregó
-
Opinión4 semanas ago
Bogotá: entre el horror de un atentado y el inesperado temblor en la mañana
-
Casanare4 semanas ago
Se amplía plazo para aplicar a los incentivos de Pagos por Servicios Ambientales en Casanare
-
Judicial4 semanas ago
Este Rufián de las FARC sigue acumulando penas