Arauca
Alcaldía de Arauca le da la bienvenida a la fase municipal de los Juegos Intercolegiados 2025

Durante 10 emocionantes días se desarrollarán los Juegos Intercolegiados 2025 Fase Municipal en la capital araucana con la participación de más de 1.900 participantes de instituciones educativas públicas y privadas del área urbana y rural.
Desde el 14 de julio al 23 de julio de 2025 los participantes tendrán modalidades de deportes individuales, de conjunto y paradeportes en los diferentes escenarios deportivos dispuestos para la realización de las justas deportivas.
“El día de la inauguración, el alcalde anunció que les otorgará a los ganadores de la fase departamental un incentivo económico para que estos chicos se sientan motivados y tengan presente que hay un mandatario que trabaja por el deporte”, indicó Aquilino Escobar, secretario de educación municipal.
La programación dispuesta para los juegos se distribuye para los deportes de conjunto del 14 de julio al 23 de julio, deporte individual del 21 de julio al 23 de julio, mini deportes del 28 de julio al 1 de agosto, festivales escolares 28 de julio, premiación del 17 al 23 de julio, 31 de julio, 1 de agosto y finalmente la clausura se hará el 12 de agosto.
Dentro de la organización del evento, se ha realizado de manera puntual y precisa, garantizar el acceso a todos los participantes, especialmente aquellos de zonas rurales, a través de transporte, alimentación y alojamiento; teniendo en cuenta al personal técnico capacitado y equipos de primeros auxilios para el buen desarrollo de los Juegos Intercolegiados
La importancia de estos espacios promovidos por parte de la Administración Municipal permite en los estudiantes araucanos el fomento de la actividad física y la construcción de entornos de sana convivencia y paz en los diferentes claustros educativos.
Arauca
Más de 20 escuelas rurales con internet satelital

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Educación realiza la instalación de internet satelital en 25 sedes educativas de la zona rural, distribuidas en las diferentes veredas que hacen parte del municipio de Arauca.
El proyecto contempla alrededor de 612 niños y niñas beneficiados, el cual contarán con zonas wifi gratuitas a través de antenas Starlink con la mejor cobertura y conexión para el mejoramiento del acceso a herramientas digitales y el fortalecimiento del proceso de enseñanza.
“Con este tipo de proyectos queremos demostrar como Administración que la zona rural poco a poco vaya teniendo las mismas oportunidades. Estamos trabajando de la mano con los rectores de las sedes educativas rurales”, exclamó Aquilino Escobar, secretario de educación municipal.
De la misma manera, el proyecto abarca el pago del internet de alta calidad, por el término de 7 meses. Este avance permite avanzar hacia un territorio más conectado y accesible; reduciendo la brecha digital e impactando de manera positiva al aprendizaje continuo de estudiantes, directivos y docentes.
Esta apuesta de la Administración Municipal en cabeza del alcalde Juan Qüenza continúa desarrollando acciones que aportan y benefician positivamente a la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio capital.
Arauca
Acciones de mitigación y gestión del riesgo en temporada de lluvias

La Administración Municipal a través del Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres adelanta jornadas preventivas en los sectores ribereños del Río Arauca que presentan mayores riesgos por desbordamientos y ruptura del dique perimetral.
Entre las acciones implementadas de prevención y mitigación se encuentran limpiezas de cunetas y sumideros, canales hídricos y sistemas de drenaje en sectores focalizados; instalación de sacos de arena como barreras de contención en las zonas ubicadas sobre la margen del Río Arauca, despliegue de equipos técnicos, operativos y de bombeo que permiten la evacuación y succión de aguas lluvias represadas en los sectores de mayor afectación.
Estas jornadas cuentan con el liderazgo del alcalde Juan Qüenza, con el acompañamiento de organismos de socorro, integrantes de la fuerza pública, actores institucionales, ciudadanos voluntarios y funcionarios de la Administración Municipal quienes atienden el llamado de la emergencia invernal e intervienen articuladamente bajo acciones efectivas que permitan salvaguardar la vida y el bienestar de las comunidades más vulnerables.
De igual manera, se dio atención oportuna a comunidades de los sectores rurales tales como las veredas Selvas de Lipa y La Pastora, donde se ha realizado la evacuación de algunas personas, con el apoyo de la Cruz Roja, voluntarios y líderes comunitarios, en la entrega de insumos como combustible, hamacas, frazadas, plásticos y caucho para el fortalecimiento de albergues temporales.
Así mismo en la vereda Los Pechos, se adelantan labores con el Cuerpo de Bomberos y equipos de voluntarios para la instalación de sacos de contención en dos puntos críticos identificados.
Esta rápida intervención logra taponar los canales de agua activos y brindar la asistencia directa a la población afectada.
Las labores preventivas permiten contar con los materiales necesarios ante un posible rompimiento del dique perimetral, reforzando así la protección de las zonas ribereñas y de las comunidades asentadas en estos lugares.
La prioridad del Gobierno Municipal es seguir avanzando y generando actuaciones de forma oportuna para la mitigación y control de emergencias, protegiendo la vida e integridad de los araucanos.
Arauca
Tropas del Ejército Nacional incautaron 23 artefactos explosivos en un puesto de control en Tame, Arauca

El material explosivo era transportado en un vehículo de una empresa de mensajería y servicio postal, lo que revela una nueva modalidad utilizada por grupos al margen de la ley para movilizar material bélico por las vías del país, evadiendo los controles de seguridad.
En las últimas horas, en desarrollo de operaciones militares, tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, lograron la incautación de 23 unidades de Pentofex, durante tareas de registro y control efectuadas en el puesto de control de Naranjitos, ubicado en el municipio de Tame, Arauca.
Durante la verificación rutinaria, los soldados se percataron de la presencia de un material sospechoso dentro del vehículo. Al realizar una revisión minuciosa y detallada, hallaron 23 unidades de Pentofex, ocultas entre la mercancía. El conductor del vehículo manifestó que dicha caja tenía como destino el municipio de Fortul, Arauca, y que había sido enviada desde Ipiales, Nariño.
El Pentofex es un potente explosivo y su transporte sin la debida autorización representa una grave amenaza para la seguridad. Por ello, el material incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva investigación y judicialización.
El material explosivo estaba siendo transportado a través de un vehículo perteneciente a una empresa de mensajería y servicio postal. Este hallazgo evidencia una nueva modalidad empleada por grupos al margen de la ley, quienes estarían utilizando este tipo de servicios para movilizar material bélico por las principales vías del país, intentando evadir los controles de las autoridades y pasar desapercibidos ante los dispositivos de seguridad.
El Ejército Nacional reitera su compromiso con la seguridad y el orden público en el departamento de Arauca, y continúa desarrollando operaciones de control territorial para neutralizar actividades ilegales que atenten contra la paz y la convivencia de los colombianos.
-
Vichada4 semanas ago
Por extorsión a comerciante en Vichada fue enviado a la cárcel presunto responsable
-
Casanare4 semanas ago
Alerta del Invima por venta ilegal de Vitacerebrina Kids en el país
-
Casanare4 semanas ago
Ejército Nacional impulsa el desarrollo rural en Yopal, Casanare
-
Noticias Nacionales4 semanas ago
Omar Feijoo Garzón: desde el exilio une a los colombianos en el mundo
-
Gobierno Nacional4 semanas ago
Ecopetrol S.A. adquiere la compañía Wind Autogeneración S.A.S.
-
Casanare4 semanas ago
En Pore se fortalece la cultura de legalidad y se protege los recursos
-
Casanare4 semanas ago
El IFC abre convocatoria para renovación de crédito educativo FESCA 2025-11
-
Casanare4 semanas ago
Este es el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) en Casanare